Sangre de Baco

Encuentran en Pompeya un carro ceremonial en magnífico estado de conservación

Sin votos (todavía)
Luis Manuel López | Noticia | 1/03/2021 - 12:26Comenta

Restos del carro ceremonial hallado en Pompeya

Las tierras que el Vesubio arrasó con su erupción a comienzos del siglo II d.C. siguen siendo, más de dos siglos después de que se iniciaran las excavaciones arqueológicas en la zona, fuente de constantes descubrimientos.

El último en saltar a los titulares de la prensa ha tenido lugar en la el yacimiento de Civita Giuliana, una zona de excavaciones exterior al recinto amurallado de Pompeya. Se trata nada menos que de un magnífico carro en un buen estado de conservación, con piezas de hierro, bronce y otros metales, pero también elementos de madera y otros materiales orgánicos como las cuerdas. Tal y como ha señalado Massimo Osanna, director del Parque Arqueológico de Pompeya, se trata de un hallazgo único, ya que, aunque se han encontrado otros medios de transporte antiguos en diferentes puntos del yacimiento, este carro en cuestión es muy especial tanto por su buen estado de conservación como por el uso que se le daba originalmente. En efecto, tanto la forma como la decoración del carruaje han llevado a los arqueólogos a determinar que se trataba de un carro ceremonial, llamado en latín pilentum, que se empleaba en festividades y ocasiones especiales para la comunidad, y no como simple medio de transporte ni mucho menos con un uso militar.

La decoración muestra escenas de alto contenido erótico cuyo significado ya se está debatiendo y que sin duda ofrecerá a los especialistas indicios de las ocasiones en las que se empleaba el carro en cuestión. Algunos señalan ya a que el pilentum pudo haberse usado en ceremonias relacionadas con el culto a Venus o Ceres, o bien servir de transporte para las novias en el día de su boda.

Ya en 2018 el yacimiento de Civita Giuliana ofreció al público el sensacional descubrimiento de tres caballos muertos durante la erupción del Vesubio, uno de ellos con todos sus arreos colocados.

Los arqueólogos han detectado muy cerca del lugar donde se ha hallado el carro numerosos túneles empleados en excavaciones ilegales de diversas épocas, algunas de ellas recientes. Esta joya del mundo romano se salvó por muy poco de ser extraída de forma irregular, destruyendo su contexto y posiblemente acabando, bien entero, bien por piezas, en manos de algún coleccionista privado.

Fuente: La Repubblica

Comentarios