Google y el Británico dan lugar a The Museum of the World
El Instituto Cultural de Google y el Museo Británico son los responsables de un proyecto que pretende ofrecer un acceso global y acercar así a todos los internautas el contenido de los museos del planeta desde una plataforma interactiva donde prima lo relacionante desde el punto de vista diacrónico y diatópico. El proyecto se ha denominado "The Museum of the World".
Por el momento, este Museo del Mundo se limita a muchas de las joyas del arte y la cultura que se encuentran en las salas de la colección del British Museum; pero, aquí, las salas desaparecen y son sustituidas por un plano local (de izquierda a derecha: África, América, Asia, Europa y Oceanía) y otro temporal (desde la prehistoria hasta la actualidad).
Una multitud de globos ---para guardar la estética tridimensional---, de distintos colores en función de su procedencia, se aglutinan en los carriles de cada continente por los que se puede navegar como si de un callejero virtual se tratara. Al pinchar con el puntero sobre cada globo, emerge una ventana con información relativa al objeto ligado a dicho globo y un enlace a la explicación más pormenorizada, con audio incluido.
También podemos hacer una purga según nuestras preferencias de búsqueda, pudiendo visualizar en las líneas de tiempo, si fuera nuestro deseo, exclusivamente los objetos relacionados con las categorías de Arte y diseño, Vida y muerte, Poder e identidad, Religión y creencias y Relaciones comerciales y conflictos.
Todo ello, bajo una tecnología WebGL (Web Graphics Library), se puede llevar a cabo desde cualquier navegador usual, sin necesidad de nuevos plugins. La genialidad del proyecto: la interconexión del arte a distintos niveles.
Fuentes: The Museum of the World