Sangre de Baco

Italia apuesta por la cultura frente a los recortes

Sin votos (todavía)

Anfiteatro Flavio de Roma

Italia es el país del mundo que cuenta con el patrimonio artístico y arqueológico más rico y reconocido a nivel global. Desde hace décadas, la economía del país se basa precisamente en la explotación turística de este patrimonio que atrae cada año a centenares de miles de visitantes a las diversas ciudades de Italia. Conscientes de este hecho, mientras otros países han optado por recortar las partidas presupuestarias dedicadas a la cultura y el arte, Italia ha apostado con firmeza por su defensa y desarrollo.

En este sentido, el gobierno de Matteo Renzi ha destinado en sus presupuestos para 2016 un total de trescientos millones de euros para diversas intervenciones arqueológicas, artísticas y culturales en general. A este cifra hay que añadir otros cuarenta y cinco millones recaudados por el llamado "Art Bonus", un sistema de mecenazgo público con el que las empresas privadas y los particulares pueden obtener grandes ventajas fiscales si invierten parte de sus ganancias en la defensa y protección del patrimonio artístico del país. Este tipo de mecenazgos son habituales en países nórdicos y anglosajones, donde han cosechado grandes éxitos, pero apenas se han desarrollado en las naciones del área mediterránea, naciones que, por contradictorio que parezca, son las que disfrutan de un patrimonio cultural más rico. Ejemplo de lo que se puede lograr aumentando la financiación pública es lo que se ha visto en los últimos meses en el yacimiento de Pompeya, donde se han abierto varias casas tras un proceso de restauración.

Este incremento de la financiación se ha visto acompañada de medidas de promoción, como la apertura gratuita de los museos una vez al mes, que han obtenido una respuesta muy positiva entre la población italiana.

Fuente: ABC