La Plaza del Lago de Cartagena. Nuevos descubrimientos en su remodelación
Hace más de un año Cartagena volvió a ser centro de atención de arqueólogos e historiadores cuando, con motivo de la remodelación de la Plaza de La Merced (Plaza del Lago), unas catas arqueológicas superficiales permitieron desvelar lo que, se cree, podría tratarse de los restos de la ciudad púnica en el momento de su asalto por las legiones de Escipión.
A la conocida como Casa Púnica, posiblemente una cocina o un almacén del s.III a.C., por la clase de objetos que se han desenterrado, se le unen los bien conservados adoquines que formaban el Decumano Máximo, de época tardo-republicana y, por fin hace poco, lo que parece ser un ninfeo o fuente monumental, posiblemente de naturaleza eminentemente ornamental.
El actual alcalde de la ciudad, José López, del Movimiento Ciudadano, ha visitado el yacimiento y ha expresado el deseo de que los arqueólogos consigan concluir las excavaciones lo antes posible, con la idea de hacer visitables los hallazgos y volver a darle a la Plaza de La Merced un uso público. No obstante, el político parece tener plena consciencia de la importancia del yacimiento, puesto que se muestra dispuesto a acatar las modificaciones urbanísticas que conlleve la buena conclusión de las excavaciones, siempre y cuando no interrumpan el desarrollo de la Semana Santa conforme a la tradición.
Fuentes: La Verdad