Llega el programa del festival emeritense de Teatro Grecolatino
Ya está con nosotros el programa de la sexagésima cuarta edición del festival emeritense de Teatro Clásico, que se celebrará este verano con nueve obras de tema grecolatino a partir del veintinueve del mes de junio.
El festival lo inaugurará una Electra flamenca y rural, interpretada por la compañía del Ballet Nacional de España con el bailarín y coreógrafo Antonio Ruz al frente. Le sigue la que sin duda se ha hecho con el protagonismo de la programación en estos días previos a la Semana Santa, Ben-Hur, versionada en clave de comedia por Nancho Novo, actor y director de fecunda carrera en el mundo del escenario cinematográfico, televisivo y teatral, y al que muchos conocen por su papel de Fadrique en "El Ministerio del Tiempo". En palabras de la propia responsable: "Cuatro actores y dos actrices en estado de gracia, dan vida a multitud de personajes para volver a mostrarnos, esta vez sin cortapisas, lo que nadie se atrevió a contar sobre Ben-Hur... 'Nunca serán iguales las navidades'".
Entre el elenco que aparece este año en el programa general, vemos algunas caras nuevas, como a Pepe Viyuela, que actuará junto al que sí actuara en Mérida anteriormente, Pedro Casablanc, para representar un Filoctetes de Sófocles original, pero lleno de actualidad; según prometen, las penurias de quien da nombre a la obra y la superioridad moral que le otorgan las acciones de quienes llegan a buscarlo resonarán en el público trayendo a la mente las injusticias y la impunidad con las que muchos hacen uso del poder para su propio provecho. Una interpretación política y actualizada de la obra que, con toda seguridad, permitirá disfrutar también a quienes no busquen en ella revisiones actuales.
En esta caso en un papel trágico, Fedra, volvemos a ver a Lolita Flores, a quien recordamos de anteriores representaciones en Mérida con Asamblea de Mujeres, cuya agilidad, actualización y frescura aseguró un rotundo éxito. Siguen colándose así personajes reconocidos de otros ámbitos, como la música, la televisión o el ballet, en este gran evento cada vez más variopinto. Jesús Cimarro, director del Festival desde hace ya varios años, atrae así a un público más variado hacia un festival de éxito asegurado. Con todo, siguen siendo muchos los que ven en su dirección un lucro exorbitado (más de 3 Millones de euros por edición) para la empresa de Cimarro, Pentación Espectaculos, como consecuencia de la privatización que experimentó la organización del Festival a raíz de la cesión por parte de la Junta de Extremadura en tiempos de Monago, decisión que más tarde mantendría e incluso prorrogaría el socialista Fernández Vara de forma injustificada, habida cuenta del déficit en que desemboca, según el análisis detallado de las cuentas por parte de algunas fuentes, cada edición del festival.
Fuentes: Web del Festival de Mérida y Propronews