Sangre de Baco

Un enorme campamento romano hallado en Hachelbich, Alemania

Sin votos (todavía)

Campamento romano hallado en HachelbichLa estabilización del limes, la frontera que protegía los límites del Imperio romano, en las inmediaciones del Rhin, hizo de la actual Alemania una zona en la que la presencia de las legiones romanas dejó sentir su influencia durante siglos. La presion de las tribus bárbaras fue una realidad desde los mismos comienzos del Imperio: basta pensar en el desastre causado por la imprudencia de Quintilio Varo y su pérdida de varias legiones frente a los germanos en Teotoburgo. Sin embargo, son muchas las cosas que desconocemos acerca de cómo se organizaban las tropas en esta región. ¿De qué tamaño eran los campamentos? ¿Cómo se preparaban para la batalla? ¿Cómo vivían los soldados los largos periodos de inactividad entre campaña y campaña? Muchas de estas dudas podrán aclararse gracias al descubrimiento de lo que parece ser un gran campamento romano en las cercanías de Hachelbich, en la región alemana de Thuringia. Según los expertos, este campamento pudo haber abarcado dieciocho hectáreas de terreno, y haber dado cobijo a más de cinco mil soldados. Aunque los primeros indicios se descubrieron en el año 2010, los arqueólogos han preferido ser prudentes antes de afirmar que se trataba de un campamento romano, algo que hoy en día está fuera de toda duda. Se han encontrado todo tipo de objetos que lo demuestran: restos de calzado, armas, clavos y otros utensilios de construcción. Siguiendo esta misma línea de prudencia, los arqueólogos no se atreven aún a fechar este emplezamiento más que de forma muy laxa, en los dos primeros siglos de nuestra era. Se tienen, sin embargo, grandes esperanzas puestas en la posibilidad de encontrar en las próximas campañas alguna moneda u otro elemento que permita datar este gran campamento con más precisión.

Fuente: Daily Mail