Alemania
Un ciudadano alemán devuelve a Egipto una máscara helenística robada años atrás
Cuando un ciudadano alemán abrió el testamento de su madre recién fallecida se encontró con una inesperada sorpresa. La mujer, en cuyo poder obraba una máscara egipcia de época helenística sacada del país del Nilo de forma ilegal, pedía a su hijo que devolviera la pieza a su tierra de origen. El hijo, que por el momento ha permanecido en el anonimato, decidió cumplir de inmediato la voluntad de su madre, enviando la máscara al Museo Egipcio El Cairo para que se procediera a su restauración...
El Museo de Historia Antigua de Heidelberg valora devolver a Grecia fragmentos del Erecteion
El Erecteion es, con sus características cariátides y su planta singular, uno de los edificios más icónicos de la Acrópolis de Atenas. Por desgracia, este pequeño templo, del que se decía que albergaba las tumbas de los reyes Cécrope y Erecteo, ha sufrido los saqueos a lo largo de la historia en la misma medida que el resto de los edificios del recinto sagrado de esta ciudad. El expolio más doloroso fue la sustracción de una de sus célebres cariátides, que todavía hoy se expone en el Museo...
Una villa romana descubierta en Gernsheim
Aunque ya habían aparecido vestigios de un asentamiento romano en esta ciudad del estado alemán de Hesse durante excavaciones anteriores, no ha sido hasta este verano que se han encontrado pruebas de una auténtico vicus romano. Parte de la villa se construyó sobre los cimientos de un campamento militar que fue abandonado por el ejército sobre el 120 d.C. Las zanjas en V que servían como defensa y los restos (considerados en su época como basura) con las que fueron rellenadas han sido las claves...
La transformación del objeto cultural en moneda del capital. Libro de G. Wessel
"Hoy en día, Alemania, que se presenta sin reparos ante el mundo como guardián absoluto del patrimonio cultural, permite el comercio con el tráfico ilegal de bienes culturales en su país". Así ha resumido Boris Pofalla para el dominical del Frankfurter Allgemeine sus impresiones sobre el libro de Günther Wessel, presentado el pasado 13 de agosto en Berlín.
La presentación del libro Das schmutzige Geschäft mit der Antike, escrito por el periodista Günther Wessel, y con prólogo de Markus...
Alemania prepara una ley para impedir el tráfico de arte desde Oriente Próximo
Después de las últimas y alarmantes noticias que indicaban que una parte considerable de las piezas robadas en los museos y yacimientos de Siria e Iraq por el grupo terrorista Estado Islámico podrían estar siendo vendidas en Europa, el gobierno alemán ha reaccionado para evitar ser cómplices pasivos de esta situación. Por todos es sabido que la venta de obras de arte en el mercado negro es una de las principales fuentes de financiación del terrorismo yihadista en Oriente Próximo, por lo que...
Viaje arqueológico por Europa, organizado por SEEC Madrid
Según informa la Sociedad de Estudios Clásicos, el próximo gran viaje de su agenda organizado por la sección de Madrid, al que tendrá acceso cualquier interesado, socios y no socios, tendrá lugar a comienzos de julio y durará diez días, repartidos en seis centros neurálgicos: Múnich, Salzburgo, Graz, Sopron, Bratislava y Viena, desde donde partirán numerosas excursiones.
Del 4 al 14 de julio, quienes lo quieran podrán participar en el viaje arqueológico de SEEC Madrid, que visitará cuatro...
Alemania devuelve a Grecia un tesoro de 2607 monedas robadas
Pese a que en los últimos años las relaciones entre los gobiernos alemán y griego no han atravesado por momentos especialmente buenos debido a la política de austeridad impuesta desde Berlín y sufrida en Atenas, la cooperación entre las autoridades de ambos países contra el tráfico de antigüedades y objetos de arte robados sigue funcionando con aparente normalidad. En septiembre del año 2011, un ciudadano griego logró burlar todos los controles aduaneros y, amparándose en la libre circulación...
Dos mil años atrás a través del paladar con Römerlein Express
Sagitario trayéndonos liebre asada, Leo preñado de jugosos higos chumbos, y un Aries rebosante de tiernos garbanzos. ¿A quién no se le abre el apetito cuando Encolpio describe la espléndida cena de Trimalción? ¿Pero quién puede dejar de salivar al pensar en los elegantes atrios como escenarios de pomposos festines armonizados con ampuloso technicolor literario? O, si acaso, ¿quién en este mundo no ha soñado con enrollarse una sábana al cuerpo, coger una flauta y salir en busca de pastos verdes...
El altar de Pérgamo permanecerá cerrado hasta 2020
Laz restauración de esta importantísima estructura nos deja con la terrible noticia de que no podemos disfrutarla durante al menos 6 años:
Los frisos representan una gigantomaquia y la historia de Télefo, personaje de la mitología griega, hijo de Heracles, que indicó a los aqueos el camino hacia Troya cuando se disponían a invadirla. De 35,64 metros de ancho, 33,4 metros de profundidad y una escalera frontal de 20 metros de ancho, el altar de Pérgamo constituye la joya de la colección...
Un enorme campamento romano hallado en Hachelbich, Alemania
La estabilización del limes, la frontera que protegía los límites del Imperio romano, en las inmediaciones del Rhin, hizo de la actual Alemania una zona en la que la presencia de las legiones romanas dejó sentir su influencia durante siglos. La presion de las tribus bárbaras fue una realidad desde los mismos comienzos del Imperio: basta pensar en el desastre causado por la imprudencia de Quintilio Varo y su pérdida de varias legiones frente a los germanos en Teotoburgo. Sin embargo, son muchas...