Sangre de Baco

Nuevos cursos del CEPOAT

Sin votos (todavía)

Logo del CEPOATEl Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía ha hecho pública su oferta de cursos on line y presenciales para el próximo semestre de otoño e invierno. Este centro ha demostrado en los últimos años un fuerte compromiso con la enseñanza y la investigación en ámbitos muy diversos de la Antigüedad, con la indudable ventaja de hacerlo apostando por la enseñanza virtual on line, un método que permite seguir los cursos ofertados con independencia de la región de España y del mundo en la que viva el alumno potencial. La flexibilidad de la modalidad on line permite además que el alumno pueda organizar su tiempo y adecuar las horas de estudio a sus necesidades laborales y personales. Además de este ventaja, el CEPOAT cuanta con algunos de los mejores especialistas de nuestros país en las materias que imparte, algunas tan poco extendidas como el copto o las lenguas mesopotámicas antiguas. Por otro lado, el precio de los cursos resulta más que razonable si tenemos en cuenta la calidad del material que se proporciona así como la atención casi permanente de los docentes encargados de impartir cada materia.

La oferta de cursos, presenciales y on line, para el próximo semestre de otoño-invierno es la siguiente:

Cursos del 1 de octubre al 31 de diciembre.

- Jeroglífico Inicial - on line
- Momificación egipcia - on line
- Elamita Inicial - on line
- Hebreo Bíblico - on line
- Ejército romano - on line
- Numismática - presencial
- La mujer romana - presencial
- Arqueobotánica - on line
- CAD en arqueología - on line

Cursos del 1 de noviembre al 31 de enero.

- Religión egipcia - on line
- Sánscrito I - on line
- Lenguas Anatólias - on line
- Civilización vs barbárie - on line
- Antropología física - on line
- Iconografía romana - on line
- Bases de datos en arqueología - on line
- Enseñar Historia. Recursos didácticos - presencial

Desde Portal Clásico animamos a todos los amantes de la Antigüedad a seguir los cursos ofertados por el CEPOAT, bien como complemento formativo para los profesionales, bien como ampliación de conocimientos para los simples aficionados. Para más información puede consultarse la página del aula virtual del CEPOAT