Sangre de Baco

Ocio y espectáculo en las Primaveras Grecorromanas de la Universidad de Alcalá

Sin votos (todavía)

Gladiador en un cuadro de Jean Leon GeromeEl mundo de los espectáculos ha sido desde hace tiempo una de las facetas de la cultura romana que más ha atraído la atencion del gran público. Prueba de ello es el éxito que cosechan las películas y series para televisión que tienen como tema principal los gladiadores y su vida cotidiana. En una sociedad como la nuestra, que considera la violencia algo negativo que debe ser apartado de nuestro entorno, son, por paradójico que resulte, los fenóenos más violentos de la Antigüedad los que despiertan un mayor interés. Con la intención de divulgar el conocimiento de base científica, con apoyo en las fuentes documentales y materiales, acerca del ámbito de los espectáculos romanos, la Universidad de Alcalá de Henares, dentro de su ciclo anual de Primaveras Grecorromanas, ha programado una serie de conferencias en sus dos campus, el de la propia Alcalá y el de Guadalajara. Los encargados de impartir las diversas charlas serán especialistas reputados en la materia llegados de diversas universidades españolas. Por otro lado, se han programado también varias actividdaes alternativas que completen la experiencia del público asistente. En primer lugar, se realizará un cineforum en el que se proyectarán las películas "Espartaco" de Stanley Kubrick y "Gladiator" de Ridley Scott, proyección que será enriquecida con un debate posterior. En segundo lugar, se ha organizado un viaje por diversos yacimientos de la región de Extremadura que incluye visitas a edificios relacionados con el ocio así como la posibilidad de disfrutar de un circuito termal al más puro estilo romano.

Para más información acerca del programa, horarios y precios puede visitarse la página de la Sociedad Española de Estudios Clásicos