Sangre de Baco

Gladiadores

Trabajos de restauración de la Casa de los Gladiadores

Comienza la restauración de la Casa de los Gladiadores en Pompeya

El derrumbe parcial de la Casa de los Gladiadores fue el comienzo de todo. Cuando en 2010, parte de esta estructura de dos milenios de antigüedad se vino abajo por las inclemencias del tiempo y la ineptitud de los responsables de su conservación, el mundo volvió los ojos alarmado ante la situación dramática que atravesaba el yacimiento de Pompeya. La ciudad del Vesubio se estaba degradando y desaparecía ante la pasividad de las autoridades italianas. Incluso la UNESCO llegó a amenazar a...
Tumbas de gladiadores en la antigua Estratonicea

Doce tumbas de gladiadores en la antigua Estratonicea

La ciudad turca de Eskihissar, en el suroeste de Turquía, se alza sobre los restos de la antigua Estratonicea, enclave fundado por el rey Antíoco I, que le puso su nombre a la ciudad en honor a su esposa Estratonice. Este enclave, estratégicamente situado en un punto de la costa, se convirtió muy pronto en un centro comercial de gran prosperidad, por lo que sus edificios públicos y monumentos proliferaron a lo largo de los siglos. El propio Adriano trató de bendecir esta ciudad cambiando su...
Ludi Gladiatorii. Cartel

Juguemos a los Ludi. Ludi Gladiatorii.

Ludi Gladiatorii es un juego de mesa creado por TortuGames que se encuentra en fase de financiación colectiva por crowdfunding. Por las noticias que nos llegan casi a diario de las plataformas de micromecenazgo ---también conocido como crowdfunding---, los proyectos que más pasión desatan en estos soportes de apoyo económico son los que tienen que ver con la tecnología. Sin embargo, hay otros proyectos que, siendo mucho menos costosos, atraen a una cantidad de seguidores que, con su...
Excavaciones del supuesto anfiteatro de Volterra

Aparecen restos de un anfiteatro en Volterra

Mientras realizaban una serie de obras para mejorar las conducciones de agua en la región, un grupo de obreros descubrió en la localidad toscana de Volterra unos extraños muros de forma elíptica, enterrados a poca profundidad. A sabiendas de que la riqueza arqueológica de la zona en la que estaban trabajando, las excavaciones con maquinaria pesada se detuvieron de inmediato y se procedió a avisar a un grupo de especialistas. Cuando los arqueólogos llegaron a la zona, un simple vistazo a la...
Exposición del centro de interpretación de Mérida

Un museo dedicado a los gladiadores en el corazón de Mérida

Una maqueta con la reconstrucción del anfiteatro de Mérida da la bienvenida a los visitantes del nuevo centro de interpretación de los espectáculos gladiatorios en el centro de la ciudad de Mérida. En el interior, pueden contemplarse reconstrucciones de todo tipo de piezas relacionadas con los luchadores de la arena: armas, armaduras, herramientas de la vida cotidiana, uniformes... La mayor parte de las piezas forma parte de la colección personal de Jesús Hernández, amante de la antigüedad y...
Vista del interior del anfiteatro Flavio

La arena del Coliseo podría ser reconstruida este año

El anfiteatro Flavio, conocido popularmente como Coliseo desde la misma Antigüedad debido a que se alzaba donde antes había una estatua colosal del emperador Nerón, se ha convertido con el paso de los siglos en uno de los iconos de la civilización romana, reconocible por cualquier ser humano con un mínimo de formación cultural. Pese a su estado deteriorado, por haber sido usado como cantera de mármol a lo largo de siglos, el Coliseo es uno de los monumentos de la capital italiana que recibe...
Cartel II Mercado Romano de Córdoba

Córdoba vuelve a ser Colonia Patricia durante un fin de semana

Entre los días 30 de enero y 1 de febrero Córdoba volverá a convertirse en Colonia Patricia, una de las ciudades romanas más prósperas e importantes de toda la Bética. La celebración del II Mercado Romano, nacido de la colaboración entre la asociación Géminis y el ayuntamiento de la ciudad, llevará a las calles de Córdoba, por segundo año consecutivo, todo tipo de recreaciones, actuaciones, puestos de artesanía y tiendas, todo ello ambientado en la Roma imperial. La gran novedad de este año...
El anfiteatro con una parte del foso cubierta

El anfiteatro de Mérida recupera su aspecto original

Si hay un edificio emblemático asociado con la imagen monumental de la ciudad de Mérida, ése es sin duda el Teatro Romano. Ligado con el celebérrimo Festival de Teatro Grecolatino, este monumento ha recibido una gran cantidad de fondos para su restauración, reconstrucción y conservación, convirtiéndose en el foco central de la atención de los turistas y los visitantes que llegan a la antigua Emérita Augusta. Sin embargo, no todo en Mérida es el teatro; hay otros muchos edificios y monumentos de...
Gladiador en un cuadro de Jean Leon Gerome

Ocio y espectáculo en las Primaveras Grecorromanas de la Universidad de Alcalá

El mundo de los espectáculos ha sido desde hace tiempo una de las facetas de la cultura romana que más ha atraído la atencion del gran público. Prueba de ello es el éxito que cosechan las películas y series para televisión que tienen como tema principal los gladiadores y su vida cotidiana. En una sociedad como la nuestra, que considera la violencia algo negativo que debe ser apartado de nuestro entorno, son, por paradójico que resulte, los fenóenos más violentos de la Antigüedad los que...
Ludus Carnuntum

Ya podemos disfrutar de la recreación virtual del ludus de Carnuntum (Austria)

Fundada sobre un asentamiento celta a orillas del Danubio, surgió como un campamento militar permanente que poco a poco fue evolucionando hasta alcanzar el grado de municipium, llegando a convertirse en la capital de la provincia romana de Panonia. Como cualquier otra buena ciudad romana, contaba con todas las comodidades de las grandes urbes. Durante finales del siglo XIX y el XX se han llevado a cabo excavaciones para conocer más sobre esta ciudad instaurada por Adriano en el siglo II de...

Páginas