Sangre de Baco

Odiseo. El juramento. La nueva novela de Valerio Massimo Manfredi

Promedio: 4 (2 votos)
Nico | Noticia | 22/11/2013 - 01:21Comenta

El escritor y arqueólogo italiano estuvo en Ampurias para presentarnos su nueva novela. Manfredi narra la vida de Ulises desde su nacimiento hasta la guerra de Troya en Odiseo. El juramento. No es la primera vez que este autor nos habla de la antigua Grecia, es todo un experto en obras de género clásico.

Ésta es la primera novela de las dos que Manfredi ha creado para contarnos la vida del héroe épico. Ya podemos disfrutar en España de Odiseo. El juramento, que relata la infancia de Ulises hasta que toma las armas y marcha contra Troya. La segunda parte, que ya se ha publicado en Italia, se titula El retorno y abarca el fin de la guerra y el último viaje de Ulises. Aún tendremos que esperar un año para su publicación en español.

Ambas novelas se basan, principalmente, en La Ilíada y La Odisea, aunque también ahonda en el mito de los Argonautas y en los trabajos de Hércules. El primer volumen parte de la Ilíada, pero como él mismo ha confirmado: "sólo hay 50 días descritos de la vida de Ulises, y el período transcurrido en la novela es de unos 25 años, que es la edad que tiene Ulises al acabar la guerra de Troya, por tanto, todo lo que falta está novelado".

El principal objetivo de Manfredi en su libro ha sido el de empatizar con el lector. El autor mantiene que la épica homérica era un tipo de género que más que narrar hechos históricos, trasladaba emociones. A partir de ésta, surgieron otros géneros como la tragedia, donde se profundizaba en la desgraciada vida de los personajes. Por razones como estas, Manfredi ha dejado de lado las teorías sobre si existió un rey llamado Ulises o si La Ilíada y La Odisea son la creación de un solo autor o de varios. El objetivo de su novela es que el lector sienta lo que Ulises siente y que padezca los sufrimientos del héroe.

Manfredi ha querido ser lo más realista posible en su obra. Ha querido recrear la historia, los gestos de su personaje y la forma de amar, como hubiera sido en la Grecia Homérica, sin adornos ni añadiduras. Respecto a este tema, el propio autor bromea diciendo: “Si quieres reconstruir todo eso, has de cultivar un estilo realista. Hacer lo contrario sería como plantar plataneras en el jardín de Julio César”.

El éxito de Odiseo. El juramento está asegurado. No es la primera vez que Manfredi se enfrenta a novelas de semejante calibre. Hace tiempo cosechó un gran éxito con su trilogía Aléxandros, dedicada a las conquistas de Alejandro Magno en Asia. También tiene otros títulos conocidos como Los Idus de Marzo o El ejército perdido (galardonado con varios premios). Así pues, desde Portal Clásico le deseamos suerte en su nueva aventura y que siga siendo tan prolífico en el campo de la novela grecorromana.

Manfredi

Fuente: ABC.es