Pintura
La policía italiana recupera cinco frescos robados de una tumba samnita
En una operación que ha culminado con varios años de investigaciones, la policía italiana ha recuperado cinco paneles con frescos datados entre los siglos IV y III a.C. que fueron sustraídos de una tumba de la ciudad de Paestum. El responsable del robo es un traficantes de arte italiano, que habría contratado a unos saqueadores de tumbas, a los que no se ha identificado, para extraer del yacimiento las pinturas. El culpable, sin embargo, falleció en un accidente de tráfico durante las...
Una gran pintura descubierta en una villa romana en Arlés
El área ocupada por la actual ciudad de Arlés, en la costa del sur de Francia, fue en época republicana e imperial un espacio plagado de villas de recreo, empleadas por la aristocracia romana y provincial para sus largos tiempos de ocio. Han sido muchos los hallazgos arqueológicos en las últimas décadas que han confirmado esta región como una de las más lujosas durante la Antigüedad, con poco que envidiar a la zona costera de la bahía de Nápoles. La pasada semana, los arqueólogos hicieron...
El Picadero de Écija esconde una casa romana en buen estado de conservación
El yacimiento de Plaza de Armas, de Écija, conocido popularmente como El Picadero, ha sido el escenario de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años. Aunque este enclave ya había ofrecido a los investigadores una buena cantidad de sorpresas, ha sido a comienzos del año 2015 cuando El Picadero ha dado a conocer su auténtica riqueza patrimonial. En el transcurso de sus excavaciones, los arqueólogos han encontrado una casa romana en un estado de conservación...
Pinturas en la tercera cámara de la tumba de Anfípolis
Cada vez conocemos más datos que nos permiten avanzar en la investigación acerca de quién es el propietario de la tumba de Anfípolis. Esta semana, tras la multitudinaria rueda de prensa ofrecida por el equipo de arqueólogos dirigido por la doctora Peristeri, se ha hecho público el hallazgo de unas pinturas muy deterioradas sobre el arquitrabe de la entrada a la tercera cámara. La humedad, el paso del tiempo y los destrozos a los que la tumba fue sometida durante el saqueo a manos romanas, han...
La visión de la Antigüedad de Alma-Tadema en el museo Thyssen
Pensar en pintura del finales del siglo XIX es pensar en París, en los impresionistas y sus sucesores, en juegos de luces sobre las aguas, en bailarinas de Degas y jugadores de cartas de Cézanne. Aunque muchos de estos pintores fueron rechazados por los círculos académicos de su época, en las generaciones siguientes su éxito fue tal que llegaron a eclipsar por completo a los artistas coetáneos a ellos que renunciaron a experimentar los nuevos caminos de la creación y prefirieron seguir la senda...
Nuevas pinturas halladas en el foro romano de Cartagena
La ciudad de Cartagena, la romana Cartago Nova, sigue a día de hoy ofreciendo hallazgos espectaculares a los arqueólogos. Este enclave, fundado por los cartagineses como base de operaciones en su expansión por la Península Ibérica, se convirtió tras la conquista romana en uno de los principales focos de latinizacion de la región del Levante, gracias ante todo a la buena diposición natural de su puerto. Cualquiera que visite Cartagena podrá comprobar que la ciudad moderna ha aprendido a convivir...