![Sangre de Baco Sangre de Baco](/sites/default/files/libro-sangre-de-baco.jpg)
villa romana
La Villa Romana de La Olmeda: El tesoro oculto de Palencia
La Villa Romana de La Olmeda, entre campos de trigo y cebada, robles y encinas, se eleva con sus enormes e historiados mosaicos como uno de los tesoros más preciados del patrimonio castellano-leonés.
Todo el mundo ---y en especial el peregrino compostelano--- sabe que una vez cruzadas las fronteras de la provincia de Valladolid, todo es románico palentino. Sobre cada manantial emerge un monasterio; con cada miliario, los senderistas descubren nuevos ábsides, y no hay arco apuntado o de...
La villa de Camarzana de Tera volverá a abrir sus puertas en 2017
La Junta de Castilla y León y las instituciones que de ella dependen parecen haber decidido apostar de forma firme por la defensa del patrimonio cultural y, en concreto, de los restos de época romana. En esta ocasión, la noticia ha saltado en la provincia de Zamora, lugar en el que se encuentra la villa romana de Camarzana de Tera, uno de los hallazgos arqueológicos más singulares de toda esta región de la Península. Esta villa es célebre por albergar los mosaicos más ricos y mejor...
Redescubriendo el sur de Aragón. Los tesoros arqueológicos de Teruel
En el s.XIX, Lorenzo Pérez Temprado, un maestro de escuela de La Puebla de Híjar ---a unos 70 km al sureste de la ciudad de Zaragoza, en la provincia de Teruel--- se fue en busca de restos arqueológicos que pudieran yacer ocultos en los alrededores de la localidad; para la expedición se anteponía llevar a alguien que conociera la materia, con lo que pidió que lo acompañara un conocido que sabía de de conservación. Y así sucedió, que encontraron un mosaico bajo la tierra campesina. Parece ser...
Un agricultor destroza con su arado una villa romana en Córdoba
Pese a su importancia histórica a lo largo de varios siglos, el yacimiento arqueológico de Ategua es uno de los menos conocidos y de los más desprotegidos de la provincia de Córdoba. Aunque en este enclave se han detectado restos que van desde la Prehistoria hasta la ocupación musulmana, el momento más importante de su historia fue su resistencia ante las armas de Julio César durante la guerra civil en la que éste combatió contra Pompeyo y sus hijos en Hispania. Finalmente, tras un largo...
Hallado en Ibiza un importante yacimiento de época romana
Las obras de ampliación de la red eléctrica en la localidad ibicenca de Puig d’en Valls han sacado a la luz una serie de restos arqueológicos que han llamado la atención de los especialistas por su entidad y tamaño. Como se puede apreciar en las imágenes que se han difundido, el yacimiento presenta una serie de muros bien conservados que podrían haber pertenecido a una villa romana de cierto tamaño. Aunque hay que esperar a que se publique el informe definitivo de los arqueólogos, no resultaría...