Turquía se niega a devolver a Siria obras de arte robadas por Daesh
Maamoun Abdulkarim, responsable de Antigüedades y Patrimonio del gobierno sirio de al-Asad, ha lanzado una dura acusación a las autoridades de Turquía. Según el político sirio, las autoridades de Ankara se habrían negado a devolver a Siria piezas arqueológicas y artísticas robadas por Daesh y vendidas al otro lado de la frontera de forma ilegal. A día de hoy está sobradamente constatado que la venta de bienes arqueológicos es una de las principales fuentes de financiación de los terroristas de Daesh, motivo por el que numerosos países están haciendo esfuerzos para luchar contra este mercado negro y estrangular así la llegada de fondos a las filas de los yihadistas. Parece ser, según las acusaciones de Abdulkarim, que Turquía ha ignorado estos esfuerzos internacionales y ha optado por no colaborar en la devolución de los objetos robados. Según las autoridades de Damasco, se han localizado en Turquía más de dos mil piezas que habrían entrado en el país desde Siria e Irak, vendidas por los terroristas a diversos marchantes de arte. Al ser requeridas para su estudio y catalogación, los responsables turcos se habrían negado a facilitar datos acerca de las mismas.
Turquía ha respondido de inmediato a estas acusaciones, negándolas en su conjunto y afirmando que su gobierno esta firmemente comprometido en la lucha contra Daesh, tanto desde el punto de vista militar como en el control de su financiación ilegal. Para el gobierno de Erdogan, las acusaciones de Siria son sólo una maniobra política para desacreditar a Turquía, en un momento en el que la crisis con Rusia ha puesto todas las miradas en esa región del mundo.
Fuente: Reuters