Sangre de Baco

terrorismo

Palmira vista desde el aire

El ejército sirio expulsa a los terroristas de Palmira

Es un hecho: el ejército sirio ha recuperado la ciudad de Palmira. Si ayer anunciábamos que las tropas leales al presidente Bashar Al-Assad habían iniciado la recuperación del yacimiento gracias al apoyo aéreo ruso, la noticia hoy es mucho más contundente. Las tropas sirias han alcanzado el centro de la ciudad y han puesto en fuga a los últimos núcleos de resistencia yihadista en la región. Al Barazi, gobernador de la provincia de Homs, en la que se encuentra Palmira, ha confirmado esta...
Restos de la ciudad de Palmira

Varios países se suman a la iniciativa de reconstruir Palmira

Después de que el Museo Hermitage de San Petersburgo hiciera pública su intención de implicarse en la reconstrucción del yacimiento de Palmira una vez fueran expulsadas de él las tropas de Daesh, otros países se han sumado a la iniciativa con sus propios proyectos. El Instituto de Arqueología Digital de Oxford, por ejemplo, está trabajando en una réplica del arco del triunfo que se alzaba en esta ciudad siria y que fue uno de los primeros monumentos en ser dinamitados por los terroristas...
Teatro romano de Sabratha

La ciudad de Sabratha amenazada por Daesh

La inestabilidad política en Libia tras la caída del régimen de Gadafi ha propiciado la proliferación de grupos yihadistas de diversas tendencias, algunos de los cuales dicen estar entroncados de forma directa con Daesh, el autoproclamado califato independiente en Siria e Iraq. Del mismo modo que Daesh está destruyendo los restos arqueológicos que caen en sus manos, sus homólogos libios están haciendo grandes esfuerzos por hacerse con el control de algunos yacimientos, debido al impacto...
El ministro sirio Maamoun Abdulkarim

Turquía se niega a devolver a Siria obras de arte robadas por Daesh

Maamoun Abdulkarim, responsable de Antigüedades y Patrimonio del gobierno sirio de al-Asad, ha lanzado una dura acusación a las autoridades de Turquía. Según el político sirio, las autoridades de Ankara se habrían negado a devolver a Siria piezas arqueológicas y artísticas robadas por Daesh y vendidas al otro lado de la frontera de forma ilegal. A día de hoy está sobradamente constatado que la venta de bienes arqueológicos es una de las principales fuentes de financiación de los terroristas...
El Coliseo de noche

El Coliseo se blinda contra el terrorismo

Las autoridades italianas instalan nuevos detectores de metales en las entradas del Coliseo para evitar posibles atentados terroristas en el interior Los brutales atentados de París que costaron la vida a más de un centenar de personas han puesto en guardia a las autoridades de toda Europa contra la amenaza que supone el aumento del yihadismo y su capacidad para golpear en cualquier punto del mundo. Por este motivo, los gobiernos nacionales y los ayuntamientos de toda Europa están...
Explosión en Palmira

Sucumbe en Palmira el Templo de Baal

Maamún Abdelkarim, director general de Antigüedades y Museos de Siria, ha confirmado que el gran estruendo que se sintió en las cercanías del parque arqueológico de Palmira se debía a la detonación de explosivos contra el templo de Baal, "el señor de los cielos", del año 32 d.C., y perteneciente al complejo considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Como sabemos, las ruinas de Palmira, al igual que más de la mitad del territorio sirio, se encuentran en la actualidad raptadas por...
Khaled al Asaad, arqueólogo asesinado en Palmira

Uno de los principales arqueólogos de Siria decapitado por el Estado Islámico

Khaled al Asaad, uno de los más importantes arqueólogos de Siria y responsable de las excavaciones y conservación del yacimiento de Palmira, ha aparecido el pasado martes pasado sin vida en el recinto arqueológico que tanto contribuyó a engrandecer. Su cuerpo se ha encontrado decapitado y colgado de una de las columnas de la ciudad antigua, como un desafío lanzado por los yihadistas del Estado islámico a toda la comunidad internacional. Al Asaad fue tomado como rehén hace unos meses, cuando...
Miembro de ISIS destruyendo una escultura asiria

Alemania prepara una ley para impedir el tráfico de arte desde Oriente Próximo

Después de las últimas y alarmantes noticias que indicaban que una parte considerable de las piezas robadas en los museos y yacimientos de Siria e Iraq por el grupo terrorista Estado Islámico podrían estar siendo vendidas en Europa, el gobierno alemán ha reaccionado para evitar ser cómplices pasivos de esta situación. Por todos es sabido que la venta de obras de arte en el mercado negro es una de las principales fuentes de financiación del terrorismo yihadista en Oriente Próximo, por lo que...
Restos de la ciudad de Hatra antes del ataque del Estado Islámico

El Estado Islámico destruye la antigua capital del Imperio Parto

Después de haber arrasado hasta los cimientos con vehículos pesados el yacimiento de Nimrod, los integristas musulmanes del Estado Islámico han puesto sus ojos en Hatra, la antigua capital del Imperio Parto. Armados con tractores y excavadores, un grupo de hombres pertenecientes al Estado Islámico han arrasado la ciudad de Hatra, causando daños irreparables a una ciudad en ruinas que había sido declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Situada a sólo un centenar de kilómetros de Mosul...