![Sangre de Baco Sangre de Baco](/sites/default/files/libro-sangre-de-baco.jpg)
Un templo ibero en Villajoyosa
Las prospecciones arqueológicas, obligatorias por ley, realizadas en el solar de una casa en el municipio de Villajoyosa han ofrecido a los arqueólogos un sorprendente hallazgo. Pese a las dificultades en las excavaciones, en un recinto pequeño y cerrado, los investigadores han encontrado restos de lo que pudo haber sido un templo ibero entre los siglos VI y III a.C. Aunque ya se tenía noticia de que en Villajoyosa existió una ciudad ibera antes de crearse la urbe romana que daría lugar al municipio actual, eran hasta el momento muy pocos los resto encontrados de dicho periodo. Aunque lo excavado por el momento es muy poco, los arqueólogos creen que el templo en cuestión puede tratarse de un edificio de grandes dimensiones que se extendería por parte de lo que hoy es la plaza principal de esta localidad. Un dato interesante es que, a escasos metros del lugar, se encuentra la iglesia gótica de la Asunción, lo cual demostraría una continuidad en el carácter sagrado de este área del casco urbano a lo largo de milenios. Aunque algún especialista ha llamado a la prudencia, afirmando que los hallazgos podrían deberse a una capilla doméstica y no a un gran templo, el argumento de la presencia cercana de la Iglesia ha resultado fundamental para consolidar la hipótesis más optimista. Es probable que el templo ibero fuera sustituido por un centro cultural romano tras la llegada de las legiones de Roma, y posteriormente por una ermita o iglesia después de que la cristianización llegara y se impusiera en la Península Ibérica.
Entre los restos encontrados hay, además de estructuras inmuebles, restos de cerámica decorados con inspiración griega, e incluso trozos de estatuillas que pudieron haber sido exvotos dedicados a la divinidad del templo. Estos restos permitirán conocer mejor la influencia helénica en esta región de Alicante. No debemos olvidar que, pese a que las fuentes nos hablan de numerosas colonias griegas en esta región, hasta el momento los arqueólogos no han sido capaces de encontrar ninguna ciudad helénica de cierta entidad tras muchas décadas de excavaciones.
Fuente: Información