Sangre de Baco

Uno de los mármoles de Elgin prestado al Hermitage de San Petersburgo

Sin votos (todavía)

El río Ilisos, la escultura prestada al Hermitage de San PetersburgoEl gran museo Hermitage de San Petersburgo celebrará próximamente el 250 aniversario de su fundación, un evento para el que el gobierno ruso está preparando todo tipo de celebraciones y exposiciones. Sin duda, una de las noticias relacionadas con este aniversario que más interés han despertado dentro y fuera de Rusia ha sido la noticia de que el Museo Británico ha prestado al Hermitage de forma temporal una de las piezas de la colección de mármoles de Elgin, las esculturas que este diplomático británico sustrajo de Atenas en el siglo XIX. En concreto, la escultura prestada es la representación humanizada del río Ilisos, una de las más bellas de toda la colección. El director del Británico, Neil McGregor, ha declarado que se siente muy honrado de poder contribuir a acercar a rusos y británicos en un momento en el que estos dos países no pasan por un buen momento en cuestión de relaciones políticas debido a la crisis en Ucrania. Tanto la noticia de la salida de uno de los mármoles, como las declaraciones realizadas por McGregor han suscitado una gran indignación en Grecia, país que lleva décadas pidiendo que uno de sus tesoros nacionales les sea devuelto. El primer ministro heleno, Andonis Samarás, considera que el préstamo al Hermitage de una pieza que ellos consideran robada es una ofensa y provocación al pueblo griego. Como ha puesto de relieve Samarás, los británicos siempre habían argumentado todo tipo de excusas para impedir que los mármoles regresaran a su patria original, entre las que los peligros que supondría un traslado ocupaban un lugar central. Este préstamo acaba con esta excusa, poco después de que la inauguración del nuevo Museo de la Acrópolis en Atenas terminara con la permanente acusación inglesa de que los griegos no disponían de un lugar adecuado en el que proteger y exponer las esculturas. En numerosas ocasiones las autoridades griegas han cursado peticiones de préstamo junto con las devolución permanente, peticiones que siempre han sido rechazadas por el Museo Británico ante el temo de que el gobierno heleno decidiera no devolver nunca lo "prestado". La indignación de los griegos no ha dejado de crecer en los últimos tiempos, especialmente ante determinadas decisiones de los directores del Museo Británico como la de prestar el "Cilindro de Ciro" para que éste fuera expuesto en Irán en 2010. Las autoridades griegas han manifestado en numerosas ocasiones su incapcidad para entender que en el marco de la Unión Europea haya países que mantengan políticas coloniales propias del siglo XIX.

Hace unas semanas, los mármoles de Elgin también fueron noticia cuando la abogada Amal Clooney hizo públicas sus intenciones de colaborar con el gobierno griego para lograr que los organismos internacionales obligaran a los británicos a devolver a Atenas los mármoles de Elgin. La señora Clooney llegó a reunirse con varios responsables del gobierno griego para pautar un marco de actuación conjunta, aunque por el momento estas intenciones no se han plasmado en ninguna demanda concreta. Todo apunta a que la lucha de los griegos por recuperar su patrimonio continuará durante mucho tiempo encontrando las puertas cerradas en el Reino Unido y, por extensión, en la mayoría de organismos internacionales.

Fuente: El Mundo