Sangre de Baco

Pinturas en la tercera cámara de la tumba de Anfípolis

Sin votos (todavía)

Cada vez conocemos más datos que nos permiten avanzar en la investigación acerca de quién es el propietario de la tumba de Anfípolis. Esta semana, tras la multitudinaria rueda de prensa ofrecida por el equipo de arqueólogos dirigido por la doctora Peristeri, se ha hecho público el hallazgo de unas pinturas muy deterioradas sobre el arquitrabe de la entrada a la tercera cámara. La humedad, el paso del tiempo y los destrozos a los que la tumba fue sometida durante el saqueo a manos romanas, han hecho que estas pinturas apenas sean algo más que un leve rastro policromado sobre la piedra en el que se consiguen entrever algunas figuras con gran dificultad. Una de las escenas muestra a un toro flanqueado por un hombre y una mujer, mientras la segunda representa a una figura alada que se dirige a lo que parece ser un trípode que sostiene algún tipo de recipiente. Las elucubraciones para tratar de averiguar qué significa cada una de estas escenas no se han hecho esperar. ¿Es el toro una representación del dios egipcio Apis? ?Es una muestra de la llegada a Grecia del culto de Mitra en la época de la muerte de Alejandro? A su vez, la figura alada y el trípode se han querido ver como una referencia al oráculo de Delfos. Sin embargo, como podemos apreciar, todas estas interpretaciones, aunque muy en consonancia con el complejo ambiente cultural de comienzos del helenismo, aún tienen muchos puntos débiles que explicar. El equipo de arqueólogos de Anfípolis, como viene siendo habitual desde el inicio de las excavaciones, ha preferido el camino de la prudencia y no ha ofrecido ninguna interpretación propia sobre estas escenas.

Fuente: National Geographic

Figura alada dirigiéndose a un trípode

Toro flanqueado por una figura femenina y otra masculina