![Sangre de Baco Sangre de Baco](/sites/default/files/libro-sangre-de-baco.jpg)
Detenido un traficante de antigüedades en Extremadura
Una inspección rutinaria en un vehículo conducido por un ciudadano italiano permitió a la Guardia Civil de Extremadura descubrir un importante alijo de piezas artísticas y arqueológicas destinadas a su venta en el mercado negro. El conductor llevaba en el maletero una completa colección de objetos de diversas épocas, colección que habría alcanzado un elevado precio en una subasta clandestina: una urna funeraria romana, siete monedas de época de Pompeyo, César, Calígula e incluso del dominio cartaginés en la Península, dos lanzas de hierro de dos metros de longitud, una lanza de hierro de 50 cm., un ánfora funeraria de la civilización vetona, una estatuilla de bronce del Dios Marte, un casco romano, dos piezas de cerámica, dos lingotes de bronce, una máscara de Terracota y un ungüentario de cristal. Al no poder el detenido demostrar con documentos ser el propietario de estas piezas, se informó al SEPRONA, el organismo oficial encargado de gestionar este tipo de delitos. El ciudadano italiano declaró a los agentes que desconocía la procedencia de los objetos, afirmando que los había comprado en varias subastas. Esta coartada de inocencia fue desmontada de inmediato al comprobar el SEPRONA que el detenido contaba con antecedentes por violar la Ley de Patrimonio Histórico en el pasado y participar en excavaciones clandestinas y en intento de venta de piezas procedentes de saqueo. Dado que este tipo de delitos no son motivo de retención, el detenido fue puesto en libertad, aunque se enfrenta a una posible multa de 150.000 euros. El SEPRONA, tras depositar las piezas en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, se centra ahora en averiguar de qué yacimientos proceden, tanto para evaluar los daños causados por los saqueadores como para tratar de entregarlas al equipo arqueológico adecuado para que las analice en su contexto material e histórico concreto.
Fuente: Hoy.es