Sangre de Baco

La ciudad portuaria de Ostia, más grande lo que se creía

Sin votos (todavía)

Colonia de OstiaLa colonia de Ostia, uno de los más antiguos enclaves fundados por los romanos en Italia, ha sido durante siglos cuna de algunos de los más espectaculares hallazgos arqueológicos de toda Italia. Aunque las ciudades del Vesubio, Pompeya y Herculano, han sido las que han cosechado la mayoría de los beneficios del turismo arqueológico en Italia, lo cierto es que una visita al yacimiento de la antigua Ostia es capaz de dejar sin aliento al más curtido. Edificios de varias plantas, restos de construcciones diversas, pinturas y mosaicos reciben al visitante y le transportan a lo que fue la ciudad portuaria más importante del centro de Italia y la puerta de entrada a Roma desde el mar. Hasta ahora, se consideraba que el límite de esta colonia lo constituía el propio río Tíber, y que todo su desarrollo urbano se produjo hacia el sur de este limes natural. Recientes excavaciones realizadas por un equipo de arqueólogos ingleses han demostrado que el río no era el límite de la ciudad, sino que dividía ésta en dos, por lo que las posibilidades de que se produzcan hallazgos interesantes al norte del Tíber queda abierta para futuras campañas. Lo que los arqueólogos británicos han descubierto hasta el momento consiste en restos de una muralla y lo que han identificado como almacenes utilizados en la intensa actividad del comercio marítimo y fluvial que desarrolló Ostia.

Fuente: El País