Continúan los descubrimientos en el balneario de Lugo
La ciudad gallega de Lugo es uno de los enclaves peninsulares con un patrimonio romano mayor y mejor conservado. Sus murallas son célebres por ser las que mejor han resistido el paso del tiempo pese a contar con casi dos milenios de historia. El recinto del Balneario de Lugo es, según el criterio de los arqueólogos, uno de los espacios termales más importantes de todo el norte de la Península Ibérica, un complejo basado en el agua que no tenía nada que envidiar a las termas de las grandes ciudades del Imperio. En el Balneario se han documentado varias salas destinadas a diversos usos, así como restos del sistema de calefacción que se utilizaba para mantener elevada la temperatura del agua. El último gran hallazgo ha sido el de una piscina de más seis metros de longitud, dos metros de ancho y restos de lo que parecen haber sido unas escaleras para acceder a ellas. Aunque los responsables de la excavación piden prudencia, se ha apuntado a la posibilidad de que el recinto termal pudiera ser incluso más grande de lo que se pensaba hasta el momento.
Fuente: La Voz de Galicia