Un roscón de Reyes basado en las tortas de Saturnalia
Las Saturnalia eran las fiestas invernales romanas por antonomasia. Antecesoras directas de las Navidades cristianas y adornadas con elementos del Carnaval, las Saturnalia giraban en torno al solsticio de invierno, momento en el que los trabajos agrícolas cesaban de forma definitiva y se entraba en la etapa invernal, de escasa o nula actividad en los campos. Aunque desconocemos el origen de estas fiestas, que se remontan a la Roma más arcaica, conocemos bien sus características para época republicana e imperial. Los romanos se hacían regalos entre si, comían todo tipo de dulces típicos, y permitían que durante unos días la sociedad se diera la vuelta, haciendo que los esclavos actuaran como señores y los señores como esclavos. Festividad, por tanto, que servía para mitigar las muchas tensiones sociales acumuladas durante el año y permitía abordar con armonía el largo periodo invernal. Sabemos por la literatura clásica que durante las Saturnalia se elaboraba una torta dulce con diversos ingredientes entre los que destacaba la calabaza, los dátiles, los higos y la miel, en cuyo interior se escondía un haba como premio que los comensales debían encontrar. Dado que estas tortas solían ser un obsequio de los señores a sus esclavos, el siervo que encontraba el haba era tratado de forma especial durante un tiempo como recompensa por su buena suerte.
Siguiendo esta tradición, el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha elaborado un roscón de Reyes que recupera la receta de las tortas de Saturnalia, como un homenaje a esas fiestas que, tras la instauración del Cristianismo, quedaron olvidadas. Aunque el aspecto y el sabor de este dulce no se parece mucho al moderno roscón, más allá de su forma redonda, sin duda es un buen recordatorio de que la casi totalidad de las tradiciones cristianas que hemos asumido en nuestra cultura occidental proceden de un rico mundo pagano que durante milenios estructuró la vida de las personas de todo el Mediterráneo.
Fuente: Europa Press