Recuperan el espolón de una nave romana en las islas Egadas
Las islas Egadas, a varias millas frente a las costas de Sicilia, fueron el escenario de una de las más importantes batallas navales de la Primera Guerra Púnica. La llamada Batalla de las Egadas enfrentó a la flota romana, comandada por Cayo Lutacio Cátulo, con las naves cartaginesas dirigidas por Hanón el Grande, saldándose con la victoria de los primeros en un éxito militar que decidió el resultado de la guerra. Cátulo puso en práctica durante la batalla todo lo que había aprendido de las anteriores derrotas navales sufridas por los romanos, y gracias a la construcción de una poderosa flota, que incluía como arma secreta los llamados corvi, convirtió a Roma en la potencia hegemónica del Mediterráneo occidental.
Casi dos milenios y medio después de la batalla, los arqueólogos han conseguido rescatar de las profundidades uno de los espolones (rostra) de las naves romanas hundidas durante el conflicto. Este curioso objeto, de varias toneladas de peso, adornaba la proa de las naves antiguas, y servía de reforzamiento para que el barco pudiera embestir a las embarcaciones enemigas causando el mayor destrozo posible. Pese a las dificultades de la extracción de una pieza de este calibre, los arqueólogos de la Superintendencia del mar de la Zona Siciliana han hecho uso de un sofisticado robot teledirigido tanto para realizar la excavación como para sacar el espolón a la superficie. Una vez limpio de impurezas, los arqueólogos han podido comprobar que el espolón aún presenta restos de la decoración original, así como partes de la madera de la nave en las que estaba montado. La pieza ha sido trasladada a un laboratorio para su limpieza y restauración final, así como para la realización de numerosas pruebas que ofrecerán a los especialistas una gran cantidad de información acerca de la construcción de naves de guerra durante el periodo republicano.
Fuente: La Repubblica