Sicilia
¿Muertos vivientes en la antigua Grecia?
En la década de los ochenta, la localidad siciliana de Camarina fue el escenario del hallazgo de la necrópolis de Passo Marinaro, un espacio en el que a lo largo de varios siglos fueron enterradas más de tres mil personas en tumbas de todo tipo, desde las más humildes hasta algunas con un rico ajuar. A lo largo de las siguientes décadas, los arqueólogos han excavado este espacio funerario en sucesivas campañas, pero ninguna de ellas ha ofrecido unos resultados tan interesantes, o al menos tan...
El parque arqueológico de Selinunte casi terminado
Los restos arqueológicos de Selinunte, cercanos a la ciudad siciliana de Trápani, se cuentan entre los vestigios más espectaculares dejados por la civilización helena en todo el Mediterráneo. En pocos lugares pueden contemplarse templos de la majestuosidad y tamaño de los conservados en Selinunte, con sus sobrias líneas dorias en un excepcional estado de conservación. Durante siglos, los viajeros se han trasladado a Sicilia en busca de estas espectaculares ruinas, hasta el punto de que ha...
¿Lingotes que demuestran la existencia de la Atlántida?
Tal y como informaron hace unas semanas los diarios italianos, un grupo de buzos, investigando un antiguo pecio del siglo VI a,C., hundido frente a las costas de Sicilia, realizaron un espectacular hallazgo en sus investigaciones: un total de treinta y nueve lingotes de oricalco en buen estado de conservación. El oricalco es una aleación, poco común en el mundo antiguo, que resulta de la fusión de cobre, plomo y zinc, conocida de forma tradicional como "latón dorado". Este metal, de muy escaso...
Recuperan el espolón de una nave romana en las islas Egadas
Las islas Egadas, a varias millas frente a las costas de Sicilia, fueron el escenario de una de las más importantes batallas navales de la Primera Guerra Púnica. La llamada Batalla de las Egadas enfrentó a la flota romana, comandada por Cayo Lutacio Cátulo, con las naves cartaginesas dirigidas por Hanón el Grande, saldándose con la victoria de los primeros en un éxito militar que decidió el resultado de la guerra. Cátulo puso en práctica durante la batalla todo lo que había aprendido de las...
Viñedos al estilo de Virgilio y Columela
El vino es hoy, y fue en tiempos de Roma, la bebida más valorada, consumida y vendida de todo el Mediterráneo. El vino forma parte de todos los aspectos de nuestra vida, desde lo cotidiano, hasta las esferas de lo religioso y cultural. Sin vino, no podríamos entender el Mediterráneo. Tratando de rastrear las raíces clásicas de esta bebida, un proyecto del Instituto de Patrimonio Cultural de Italia, asesorado por la Universidad de Catania, tratará de recrear el modo en en el que los romanos...