Sangre de Baco

Alejandría

Muestra digital del que será el gran museo sumergido de Alejandría

La UNESCO y el gran museo submarino de Alejandría

La ciudad de Alejandría fue, desde el mismo momento de su fundación a manos de Alejandro Magno, uno de los grandes focos culturales del Mediterráneo antiguo. La ciudad prosperó como capital y centro administrativo del reino helenístico de los Ptolomeos, y mantuvo su prestigio durante siglos después de caer en manos romanas. Alejandría fue un importante enclave cultural tanto en tiempos paganos, piénsese sólo en su célebre Biblioteca, como en tiempos cristianos. Los cambios en la línea...
Imagen del faro de Alejandría

Egipto reconstruirá el faro de Alejandría

El faro de Alejandría fue considerado durante casi mil quinientos años una de las maravillas de la Antigüedad. Construido por orden de Ptolomeo I con el objetivo de facilitar la navegación frente a las costas de la nueva capital de Egipto, el faro fue durante siglos una de las construcciones más altas del mundo conocido, un prodigio de la ingeniería que se convirtió en símbolo del poder de la dinastía de los Lágidas. Su solidez le permitió resistir hasta el siglo XIV, momento en el que una...
Estela de Ptolomeo V hallada en Taposiris Magna

En busca de la tumba de Cleopatra

El equipo de arqueólogos que trabaja en el yacimiento de lo que fue la antigua ciudad de Taposiris Magna se ha propuesto un ambicioso objetivo: encontrar la tumba de Cleopatra VII. Convencidos de que el enterramiento de la última reina de la dinastía de los Lágidas se encuentra en este punto a las afueras de la gran Alejandría, este grupo de arqueólogos lleva varias campañas de excavaciones empeñados en mostrar al mundo los indicios de que su objetivo no es un sueño romántico, sino una realidad...
La actual ciudad de Alejandría

Un cementerio de época helenística y romana en Alejandría

La ciudad de Alejandría, construída en las costas de Egipto por Alejandro Magno después de que éste le arrebatara el país a los persas, continúa dando interesantes sorpresas a los arqueólogos más de dos mil trescientos años después de su fundación. El último hallazgo ha sido el de un cementerio de época helenística que pudo haber estado en uso al menos hasta bien entrado el periodo romano y la cristianización de este territorio. Según ha informado el Ministro de Antigüedades egipcio, Mamdouh al...
Imagen del delta del Nilo

Un ciudad de época grecorromana hallada bajo el limo del delta del Nilo

La localidad de Rosetta, en el Delta del Nilo, adquirió fama mundial desde el siglo XIX cuando en ella se localizó la pieza que permitiría a Jean-François Champollion la traducción de los jeroglíficos egipcios: la conocida como Piedra Rosetta. Esta pequeña estela, con inscripciones en tres lenguas diferentes, hizo que el nombre de Rosetta quedara para siempre ligado a la historia de la egiptología. pero las sorpresas que puede depararnos esta región de Egipto parecen no haber terminado aún....