Sangre de Baco

Un cementerio de época helenística y romana en Alejandría

Sin votos (todavía)

La actual ciudad de AlejandríaLa ciudad de Alejandría, construída en las costas de Egipto por Alejandro Magno después de que éste le arrebatara el país a los persas, continúa dando interesantes sorpresas a los arqueólogos más de dos mil trescientos años después de su fundación. El último hallazgo ha sido el de un cementerio de época helenística que pudo haber estado en uso al menos hasta bien entrado el periodo romano y la cristianización de este territorio. Según ha informado el Ministro de Antigüedades egipcio, Mamdouh al Damati, este descubrimiento ha sido posible gracias a una intervención policial que buscaba detener a los responsables de una excavación ilegal realizada bajo una casa particular en el barrio de Mina al Basal. Este tipo de excavaciones ilegales suponen un grave problema para la conservación del patrimonio en Egipto, pues se llevan a cabo en todo el territorio debido a su riqueza arqueológica, y en ellas los responsables buscan sólo desenterrar piezas susceptibles de ser vendidas en el mercado negro, sin preocuparse ni por la destrucción que puedan causar en el entorno de estas piezas ni por la enorme cantidad de información histórica que se pierde al sacar de este modo un objeto de su lugar de enterramiento. En esta ocasión, la policía egipcia llegó a tiempo y confiscó todo el recinto de la excavación, permitiendo que arqueólogos profesionales accedieran al mismo y pudieran realizar su trabajo.

En esta necrópolis se han encontrado un número significativo de tumbas en forma de nichos verticales, a las que aparecen ligados una gran cantidad de objetos interpretados hasta el momento como ajuar funerario. Entre las piezas encontradas hay todo tipo de vasijas de cerámica, incluyendo algunas que posiblemente se destinaban a albergar las cenizas de los muertos incinerados, así como botellas y objetos metálicos diversos. Este hallazgo ofrecerá sin duda una gran cantidad de información acerca de la población de esta zona de Alejandría y sus prácticas funerarias desde el siglo III a.C. hasta mediados del Imperio romano.

Yahoo Noticias