Sangre de Baco

Horacio

Dulce et decorum est pro patria mori

Este conocido verso ha sido muy utilizado a lo largo de la historia por las obras de carácter patriótico, principalmente debido a su ensalzamiento del sacrificio del individuo por su país.

Odi profanum vulgus, et arceo

En el texto, un sacerdote es el encargado de comunicar los misterios a los iniciados, por lo tanto, todos los que no pertenecen al culto (los profanos, el vulgo) deben marcharse lejos. Actualmente, esta frase es citada para expresar desprecio en relación con los gustos, las costumbres y las opiniones populares.

Nullius addictus iurare in verba magistri

En su origen, Horacio reivindicaba la originalidad de su poesía. Luego se habría extendido a indicar a todos aquellos que siguen dogmáticamente a un individuo. La frase Nulla in verba, derivada de esta, fue adoptada en 1663 por la Royal Society de Londres con la intención de dejar clara su vocación de perseguir el conocimiento a través de experimentos, sin dejarse influir por las autoridades o las creencias imperantes.

Vitiis nemo sine nascitur

Célebre tópico social que podríamos traducir como "nadie es perfecto" y que nos recuerda que por mucha admiración que sintamos hacia alguien, nunca debemos olvidar que es humano y que como tal, tiene limitaciones.

Populus me sibilat, at mihi plaudo ipse domi, simul ac nummos contemplor in arca

Debemos entender esta frase como una burla a todos aquellos que valoran más sus riquezas que el aprecio que pueden sentir los de su alrededor. Además, como curiosidad, aparece citada al final de la obra Estudio en escarlata (1887) de Sir Arthur Conan Doyle, primera aparición del conocido Sherlock Holmes.

Carpe diem, quam minimum credula postero

Con esta célebre frase Horacio nos exhorta a disfrutar de las oportunidades que se nos ofrecen en ese momento, pues puede que mañana ya no existan. En la traducción se pierde parte de su esencia, ya que sería más correcto entenderla de una manera más literal como "cosecha el día" o "recoge el fruto del día" (símil de la agricultura donde los frutos [las oportunidades] deben recogerse en su momento exacto de maduración, ni muy temprano, que estarían verdes, ni muy tarde, que ya se habrían pasado...

Páginas