Sangre de Baco

Palmira

Ruinas de la ciudad de Palmira

Las tropas del Estado Islámico a sólo unos kilómetros de las ruinas de Palmira

La ciudad de Palmira fue una de las más hermosas construcciones que conoció la Antigüedad clásica. Construida en medio del desierto sirio, este enclave se convirtió en la capital de un reino que desafió al poder de Roma durante el breve lapso de tiempo que duró el reinado de Zenobia, hasta que el emperador Aureliano la capturó y al obligó desfilar encadenada frente a la plebe de Roma. Palmira debía se riqueza a su situación natural en un paso obligado entre las rutas caravaneras del este y los...

Las Ciudades en el Mundo Antiguo. SEEC Salamanca

La Sociedad Española de Estudios Clásicos y la junta de Castilla y León se unen en Salamanca para organizar un ciclo de conferencias con el que los asistentes viajarán por seis ciudades de la Antigüedad. El ciclo se titula Las ciudades en el Mundo Antiguo y está teniendo lugar cada lunes, desde el 19 de enero hasta el último de febrero, en La Casa de las Conchas. Serán, pues, seis capitales de la Antigüedad, durante seis lunes, para las que se ha invitado a seis profesores de las...
Ruinas de la ciudad de Palmira

El yacimiento de Palmira, víctima de los saqueos

La ciudad siria de Palmira fue sin duda uno de los más bellos centros urbanos del Próximo Oriente antiguo. Construída por los nabateos, Palmira es un ejemplo de cómo los diversos imperios fueron dejando su huella en esta tierra que es encrucijada entre oriente y occidente. Tras la caída del imperio persa, Palmira pasó a formar parte del reino de Seleuco, que lo legó a sus sucesores hasta que toda la región fue incorporada como provincia al Imperio romano. La riqueza de Palmira se debió siempre...

Páginas