Palmira
Protección del patrimonio contra el saqueo ilegal. SmartWater en escena
La empresa británica Smartwater, conocida principalmente por el producto que le da nombre, se dedica a la creación de todo tipo de artefactos para mantener la seguridad y la tranquilidad de sus usuarios y, ante cualquier clase de infracción, poder asistir a la policía en su investigación. Entre su variado repertorio, la compañía cuenta con multitud de ardides para atrapar o marcar a los infractores. La baza que les da de comer es la de la prevención pero, si ésta no funciona, también tienen...
Especialistas de la UNESCO valoran los daños en Palmira
Tras la liberación de la ciudad de Palmira de manos del llamado Estado Islámico por parte de las tropas sirias y rusas a comienzos de este mes, especialistas de la UNESCO han podido acceder al yacimiento arqueológico para evaluar los daños sufridos por los monumentos durante los largos meses de ocupación del sitio por los terroristas. La visita, que duró dos días, ha servido para confirmar que, si bien los daños no son tan terribles como se había previsto en un primer momento, es urgente un...
Los terroristas dejan Palmira plagada de explosivos tras su retirada
Ante la inminente llegada a Palmira de las tropas del ejército sirio, apoyado en su avance por la aviación rusa, los terroristas de Daesh decidieron emplear una estrategia de tierra quemada para no dejar nada en pie a su paso. Para cumplir este objetivo, llenaron de minas y explosivos los principales edificios y monumentos de la ciudad de Palmira, con el objetivo de detonarlos desde la distancia una vez las tropas fieles a Bashar al-Assad hubieran penetrado en la zona. Este tipo de...
El ejército sirio expulsa a los terroristas de Palmira
Es un hecho: el ejército sirio ha recuperado la ciudad de Palmira. Si ayer anunciábamos que las tropas leales al presidente Bashar Al-Assad habían iniciado la recuperación del yacimiento gracias al apoyo aéreo ruso, la noticia hoy es mucho más contundente. Las tropas sirias han alcanzado el centro de la ciudad y han puesto en fuga a los últimos núcleos de resistencia yihadista en la región. Al Barazi, gobernador de la provincia de Homs, en la que se encuentra Palmira, ha confirmado esta...
El ejército sirio comienza la recuperación de Palmira
La caída del yacimiento arqueológico de Palmira en manos del autoproclamado Estado Islámico fue uno de los golpes más duros recibidos por el estado sirio desde el estallido de la guerra contra esta formación yihadista. Tras la conquista del enclave, los terroristas comenzaron una purga selectiva de la población, así como una destrucción sistemática de diversos monumentos, tal y como habían hecho ya en otros puntos de Iraq. Además, los monumentos de Palmira fueron escenario de las...
Varios países se suman a la iniciativa de reconstruir Palmira
Después de que el Museo Hermitage de San Petersburgo hiciera pública su intención de implicarse en la reconstrucción del yacimiento de Palmira una vez fueran expulsadas de él las tropas de Daesh, otros países se han sumado a la iniciativa con sus propios proyectos. El Instituto de Arqueología Digital de Oxford, por ejemplo, está trabajando en una réplica del arco del triunfo que se alzaba en esta ciudad siria y que fue uno de los primeros monumentos en ser dinamitados por los terroristas...
Los responsables del Hermitage de San Petersburgo se comprometen con la reconstrucción de Plamira
Mijaíl Piotrovski,director general del Hermitage de San Petersburgo, una de las instituciones artísticas más importantes del mundo ha anunciado el firme compromiso de la institución que preside con la reconstrucción de la ciudad de Palmira una vez la situación política en Siria se estabilice. Entre sus exposiciones, el Hermitage posee una gran cantidad de piezas procedentes de esta ciudad siria, controlada en estos momentos por el grupo terrorista Daesh y en permanente peligro de ser...
Sucumbe en Palmira el Templo de Baal
Maamún Abdelkarim, director general de Antigüedades y Museos de Siria, ha confirmado que el gran estruendo que se sintió en las cercanías del parque arqueológico de Palmira se debía a la detonación de explosivos contra el templo de Baal, "el señor de los cielos", del año 32 d.C., y perteneciente al complejo considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como sabemos, las ruinas de Palmira, al igual que más de la mitad del territorio sirio, se encuentran en la actualidad raptadas por...
Uno de los principales arqueólogos de Siria decapitado por el Estado Islámico
Khaled al Asaad, uno de los más importantes arqueólogos de Siria y responsable de las excavaciones y conservación del yacimiento de Palmira, ha aparecido el pasado martes pasado sin vida en el recinto arqueológico que tanto contribuyó a engrandecer. Su cuerpo se ha encontrado decapitado y colgado de una de las columnas de la ciudad antigua, como un desafío lanzado por los yihadistas del Estado islámico a toda la comunidad internacional. Al Asaad fue tomado como rehén hace unos meses, cuando...
Réquiem por Palmira
La pasada semana, todos los medios internacionales alertaban a sus lectores de que las tropas del Estado Islámico se encontraban a escasa distancia de la ciudad de Palmira, sin que un impotente ejército sirio pudiera hacer apenas nada para frenar su avance. De inmediato saltaron todas las alarmas. ¿Correría la misma suerte la ciudad de Zenobia que la capital del imperio parto? ¿Caerían sus edificios milenarios bajo los obuses y la dinamita de los extremistas islámicos de EI? Pocos días después...