Sangre de Baco

Siria

Ruinas de Palmira

Réquiem por Palmira

La pasada semana, todos los medios internacionales alertaban a sus lectores de que las tropas del Estado Islámico se encontraban a escasa distancia de la ciudad de Palmira, sin que un impotente ejército sirio pudiera hacer apenas nada para frenar su avance. De inmediato saltaron todas las alarmas. ¿Correría la misma suerte la ciudad de Zenobia que la capital del imperio parto? ¿Caerían sus edificios milenarios bajo los obuses y la dinamita de los extremistas islámicos de EI? Pocos días después...
Ruinas de la ciudad de Palmira

Las tropas del Estado Islámico a sólo unos kilómetros de las ruinas de Palmira

La ciudad de Palmira fue una de las más hermosas construcciones que conoció la Antigüedad clásica. Construida en medio del desierto sirio, este enclave se convirtió en la capital de un reino que desafió al poder de Roma durante el breve lapso de tiempo que duró el reinado de Zenobia, hasta que el emperador Aureliano la capturó y al obligó desfilar encadenada frente a la plebe de Roma. Palmira debía se riqueza a su situación natural en un paso obligado entre las rutas caravaneras del este y los...
Escena de Antígona de Siria

Refugiadas sirias en el Líbano interpretan una Antígona muy personal

Una de las características de los clásicos es que pueden ser leídos e interpretados en cualquier época y lugar. Los clásicos siempre tienen un mensaje para las nuevas generaciones, pues hablan de temas universales, de la esencia humana más profunda. Esta es una de las claves por las cuales la tragedia griega antigua ha sido representada de forma casi ininterrumpida a lo largo de los siglos. Las historias de Edipo, de los héroes troyanos, de Orestes, de Herácles o de Medea pueden actualizarse a...
Ruinas de la ciudad de Palmira

El yacimiento de Palmira, víctima de los saqueos

La ciudad siria de Palmira fue sin duda uno de los más bellos centros urbanos del Próximo Oriente antiguo. Construída por los nabateos, Palmira es un ejemplo de cómo los diversos imperios fueron dejando su huella en esta tierra que es encrucijada entre oriente y occidente. Tras la caída del imperio persa, Palmira pasó a formar parte del reino de Seleuco, que lo legó a sus sucesores hasta que toda la región fue incorporada como provincia al Imperio romano. La riqueza de Palmira se debió siempre...

Páginas