Sangre de Baco

Virgilio

Portada de "El silbido del arquero"

"El silbido del arquero", de Irene Vallejo

En un tiempo en el que encontramos cada vez más novelas históricas de calidad literaria cuestionable inundando las estanterías de las librerías, resulta una grata sorpresa dar con una obra que, además de estar ambientada en el pasado resulta estar sorprendentemente bien escrita. Una novela que no sólo te hace disfrutar por sus personajes y sus situaciones, sino que te permite disfrutar de la lengua en la que está escrita, del estilo del autor. “El silbido del arquero” conjuga a la perfección...

Fugit irreparabile tempus

Con esta oración, Virgilio pone de relieve la fugacidad de la vida de los mortales. El tiempo escapa de nuestras manos hagamos lo que hagamos, y lo hace para todos los seres humanos con independencia de su condición social.
Augusto ataviado como Pontífice Máximo

Augusto, ¿héroe o villano?

El 19 de agosto del año 14 d.C. murió Cayo Julio César Octaviano, el hombre que, al fingir que revitalizaba la República romana, la había herido de muerte y había dado paso a un sistema completamente nuevo: el Imperio. Sobrino-nieto del gran Julio César, inició su carrera a la sombra de éste, demostrando una escasa habilidad militar y una sorprendente capacidad para rodearse de personas válidas que hicieran todo lo que él no sabía. Tras la muerte de César y por virtud de su testamento, el joven...
Vista de un viñedo

Viñedos al estilo de Virgilio y Columela

El vino es hoy, y fue en tiempos de Roma, la bebida más valorada, consumida y vendida de todo el Mediterráneo. El vino forma parte de todos los aspectos de nuestra vida, desde lo cotidiano, hasta las esferas de lo religioso y cultural. Sin vino, no podríamos entender el Mediterráneo. Tratando de rastrear las raíces clásicas de esta bebida, un proyecto del Instituto de Patrimonio Cultural de Italia, asesorado por la Universidad de Catania, tratará de recrear el modo en en el que los romanos...
Cartel de la obra

Un grupo de jóvenes compositores reinterpretan a Dido en "Dido & Aeneas Reloaded"

De la mano del grupo catalán Òpera de Butxaca i Nova Creació, un elenco de jóvenes compositores españoles ha acometido la labor de adaptar a la escena contemporánea la obra ya clásica de H. Purcell "Dido y Eneas", reescribiéndola con el título de "Dido...