templo
Abre sus puertas el templo de Poseidón en Paestum
La ciudad italiana de Paestum, la antigua Posidonia, alberga algunos de los templos griegos mejor conservados hasta la actualidad. Esta región del sur de Italia, conocida por os griegos como la Magna Grecia, es la que nos ha legado unos restos materiales de época clásica más espectaculares, debido a la extraordinaria riqueza y prosperidad que alcanzaron algunas de las colonias fundadas aquí. Sus dos templos principales conservan su estructura casi intacta, un hecho insólito si lo comparamos...
Los peludos habitantes del Templo Romano de Córdoba
El Templo Romano de Córdoba, nombre popular que reciben los restaurados restos del edificio de culto sito en la calle Claudio Marcelo, tiene hace desde hace templo unos pequeños inquilinos que han convertido estas ruinas en su hogar: una colonia de gatos callejeros. Estos animales, alimentados por grupos de vecinos y asociaciones de defensa de los animales, han proliferado en los últimos años a pesar de las dificultades de la vida en la calle, llegando en la actualidad a ser una docena...
Comienza la restauración del templo de Isis en Pompeya
El templo de Isis es uno de enclaves mejor conservados y estudiados de todo el yacimiento de Pompeya. Descubierto a mediados del siglo XVIII durante las excavaciones patrocinadas por el que sería el rey Carlos III de España, desde su salida a la luz este edificio ha fascinado a arqueólogos y visitantes por su mezcla de elementos culturales romanos y egipcios. Por lo que se ha podido constatar, en el momento de la erupción del Vesubio, el templo de Isis era uno de los pocos edificios que...
¿Un segundo templo romano en Barcelona?
Hasta el momento, los arqueólogos habían encontrado pruebas de la existencia de un gran templo en la Barcelona de época romana, templo que, según todos los indicios, estaba dedicado al emperador Augusto, divinizado tras su muerte en el año 14 d.C. Es probable que esta construcción, de la que han sobrevivido algunos restos cercanos a la Plaza del Rei, fuera construida en tiempos de Tiberio, hijo adoptivo de Augusto y responsable de su divinización oficial. El templo ocupaba un lugar central en...
Sucumbe en Palmira el Templo de Baal
Maamún Abdelkarim, director general de Antigüedades y Museos de Siria, ha confirmado que el gran estruendo que se sintió en las cercanías del parque arqueológico de Palmira se debía a la detonación de explosivos contra el templo de Baal, "el señor de los cielos", del año 32 d.C., y perteneciente al complejo considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como sabemos, las ruinas de Palmira, al igual que más de la mitad del territorio sirio, se encuentran en la actualidad raptadas por...
El parque arqueológico de Selinunte casi terminado
Los restos arqueológicos de Selinunte, cercanos a la ciudad siciliana de Trápani, se cuentan entre los vestigios más espectaculares dejados por la civilización helena en todo el Mediterráneo. En pocos lugares pueden contemplarse templos de la majestuosidad y tamaño de los conservados en Selinunte, con sus sobrias líneas dorias en un excepcional estado de conservación. Durante siglos, los viajeros se han trasladado a Sicilia en busca de estas espectaculares ruinas, hasta el punto de que ha...
Un templo ibero en Villajoyosa
Las prospecciones arqueológicas, obligatorias por ley, realizadas en el solar de una casa en el municipio de Villajoyosa han ofrecido a los arqueólogos un sorprendente hallazgo. Pese a las dificultades en las excavaciones, en un recinto pequeño y cerrado, los investigadores han encontrado restos de lo que pudo haber sido un templo ibero entre los siglos VI y III a.C. Aunque ya se tenía noticia de que en Villajoyosa existió una ciudad ibera antes de crearse la urbe romana que daría lugar al...
Un templo romano en el yacimiento de Cerro de los Santos
Tras décadas de inactividad, a finales del año 2013, el yacimiento de Cerro de los Santos, uno de los más interesantes del sureste ibérico, ha recuperado su actividad de la mano de arqueólogos de la Universidad de Murcia. Este enclave resulta fundamental para entender el proceso de aculturación de la población ibérica tras la conquista romana, especialmente desde el punto de vista religioso. Alejado de cualquier enclave habitacional, el yacimiento de Cerro de los Santos fue en su momento un...
Encuentran un gran templo romano en la región francesa de la Picardía
La pasada semana, los medios franceses dieron la noticia del hallazgo de los restos un espectacular santuario romano enterrado bajo los cimientos de un viejo campo de fútbol en la localidad de Pont-Sainte-Maxence, en la región de la Picardía. El hallazgo se produjo de forma fortuita. Cuando los trabajadores encargados de la construcción de un nuevo hipermercado comenzaron a descubrir entre los escombros restos de esculturas policromados decidieron detener las obras para indagar su origen. Los...
El templo de Córdoba estaba dedicado a los emperadores Tito y Vespasiano
En los últimos años el Ayuntamiento de Córdoba está realizando un singular esfuerzo para recuperar el patrimonio romano de la ciudad, una parte de la historia cordobesa que de forma tradicional había quedado apartada en favor del pasado califal andalusí, presente en esta urbe de forma mayoritaria. Dentro del programa Plan Turistico de Grandes Ciudades de la Junta, se ha proyectado un gasto de cerca de un millon y medio de euros para, en varias fases, excavar, musealizar y hacer accesibles a los...