Sangre de Baco

Viajes

Mykonos

Viaja a Grecia con Discover Greece

Gracias a Discover Greece podemos dar un paseo por Grecia sin movernos del salón de nuestra casa. Se trata de una plataforma interactiva dedicada a promover el turismo y a dar a conocer el país; podemos visitar ciudades y lugares dispares con un solo click. La propia página nos da todo pido de opciones y ayudas para preparar un apasionante viaje a cualquier ciudad de la Hélade. Nos ofrece 120 destinos y rutas diferentes con más de 3.000 fotografías y 60 videos. Incluso podremos subir las fotos...
El mapa del proyecto Pelagios

Proyectos Pelagios: el mapa virtual del Imperio romano

Pelagios es un espectacular proyecto internacional que tiene como principal objetivo digitalizar todos los datos geográficos de las fuentes antiguas y crear con ellos un mapa interactivo que permita a los investigadores y a los simples aficionados contar con una útil herramienta para sus trabajos. En este proyecto colaboran decenas de especialistas de universidades y centros de investigación de todo el mundo, especialistas entre los que encontramos filólogos, arqueólogos, epigrafistas,...
Acueducto de Segovia

Viaje por 10 acueductos romanos

Los acueductos son una de las obras arquitectónicas más importantes de época romana y de lo que mejor se ha conservado de su época. Altos e impresionantes se utilizaban para canalizar el agua desde manantiales y ríos hasta las urbes. Algunos se conservan en muy buenas condiciones, otros son importantes por sus innovaciones en la estructura. El acueducto de Segovia Aunque no se sabe con certeza, se suele datar entre el mandato de los emperadores Vespasiano o Nerva (segunda mitad del siglo...
Mosaico de los Amores

La ciudad de Cástulo será incluida en el Camino de Aníbal

En noviembre de este mismo año, se descubrió en la región de Cástulo (Jaén) la figura ibero-romana de un león. Ésta fue una pista más para incluir la ciudad de origen íbero, conquistada después por Roma, dentro de la ruta que siguió Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica. La imagen del león flanqueaba la puerta de entrada a la ciudad por la que, se presupone, entró Aníbal en busca de la princesa Himilce, casada con el general cartaginés para firmar los lazos de fraternidad entre Cástulo y...
Lucha entre dos monitores

Revive en Roma la experiencia de la lucha de gladiadores

Todos los amantes de la Roma antigua nos hemos preguntado en alguna ocasión qué debían de sentir los gladiadores en la arena al arriesgar su vida ante miles de espectadores. El griterío en las gradas, el calor, la sangre derramada por los anteriores luchadores, el penetrante olor de las fieras enjauladas en las celdas próximas... y la posibilidad de alcanzar la gloria o una muerte terrible dependieno de tu habilidad con la espada o el tridente. No hay duda de que los juegos, los ludi,...
Buceadores observando un yacimiento

El litoral de Murcia, paraíso de la arqueologia subacuática

Como saben todos los aficionados a la arqueología subacuática, la región de Murcia es una de las zonas más ricas en posibilidades para los aficionados y los profesionales de esta actividad, tanto por su riqueza patrimonial, que la hace una sección del litoral fecunda en hallazgos, como por la belleza de sus fondos marinos. La historia de la costa murciana está llena de episodios que han dejado su huella en las arenas y la línea de sus playas y acantilados. Pecios conservados en un estado...
Atlas tours

La Sevilla que no se ve, viaje virtual por la ciudad romana, almohade y moderna.

Las nuevas tecnologías están a la orden del día y es por eso que cuatro arqueólogos de la Universidad de Sevilla crean Atlas Tours: una agencia de viajes culturales que muestra el Patrimonio Histórico de la ciudad. Para ello no sólo elaboran recorridos por los monumentos más característicos, sino que se sirven de la tecnología virtual para ayudar al visitante a entender mejor lo que está viendo. Atlas Tours es una filial de Atlas arqueológica y Patrimonio, una empresa dedicada a dar...
Teatro romano

Mérida, ciudad Augustea

Mérida, situada en la provincia de Badajoz, es actualmente la capital de Extremadura. Ésta es una de las ciudades españolas donde más huella ha dejado el Imperio. Es imposible caminar por la urbe sin toparse con algún vestigio de la cultura romana. Publio Carisio fundó Emerita Augusta en torno al 25 a.C. Lo hizo por orden de Octavio Augusto, para que los soldados de las legiones V y X tuvieran un lugar donde poder retirarse. Pronto adquirió una gran importancia convirtiéndose en la capital...

Páginas