Sangre de Baco

Ya podemos disfrutar de la recreación virtual del ludus de Carnuntum (Austria)

Sin votos (todavía)
Nico | Noticia | 4/03/2014 - 11:26Comenta

Ludus CarnuntumFundada sobre un asentamiento celta a orillas del Danubio, surgió como un campamento militar permanente que poco a poco fue evolucionando hasta alcanzar el grado de municipium, llegando a convertirse en la capital de la provincia romana de Panonia. Como cualquier otra buena ciudad romana, contaba con todas las comodidades de las grandes urbes. Durante finales del siglo XIX y el XX se han llevado a cabo excavaciones para conocer más sobre esta ciudad instaurada por Adriano en el siglo II de nuestra era.

En el año 2011 a través de técnicas arqueológicas no invasivas se descubrió un ludus romano. Los ludi eran escuelas destinadas a entrenar gladiadores, un término de moda debido a la serie Spartacus: sangre y arena. Además de la zona y una palestra de entrenamiento, también se descubrieron las celdas donde dormían los gladiadores. Aunque podían conseguir la libertad, la mayoría de los luchadores de la arena no dejaban de ser esclavos. Un grupo de investigadores al mando de Wofgang Neubauer de la Universidad de Viena ha elaborado una reconstrucción en 3D de la escuela. Gracias a su trabajo y a las nuevas tecnologías podemos saber exactamente cómo era todo.

La edificación se levantaba alrededor del patio de entrenamiento de los gladiadores, de unos 19 metros de diámetro. Albergaba, al menos, 80 luchadores que dormían en las celdas de 32 metros cuadrados. Con un terreno total de más de 10.900 metros cuadrados contaban con toda clase de comodidades como baños, calefacción para el duro invierno y un centro médico, además de un cementerio. Se está estudiando este último con el fin de conseguir más hallazgos y sacar a la luz más información sobre el ludus.

Para estudiar el complejo se han utilizado técnicas punteras como radares para el sondeo bajo tierra, espectroscopia de imágenes aéreas e inducción electromagnética. Gracias a estas herramientas y al grupo de trabajo del profesor Neubauer podemos disfrutar de la recreación virtual del ludus de Carnuntum.

Video en 3D: YouTube

Fuente: www.lainformacion.com, Revista Antiquity