![Sangre de Baco Sangre de Baco](/sites/default/files/libro-sangre-de-baco.jpg)
Diez ideas griegas y romanas para regalar en Navidad
Se aproxima la Navidad, e incluso los amantes del mundo clásico que preferiríamos celebrar las Saturnalia o cualquier otra festividad pagana, debemos someternos a las convenciones sociales de nuestro tiempo. Y esto significa que debemos pedir y hacer regalos a nuestros familiares y amigos. ¿No se te ocurre nada para regalar? ¿Todo el mundo te pregunta qué quieres para Reyes y no sabes qué decir? En Portal Clásico te ofrecemos una lista de diez ideas que pueden hacer tu Navidad y la de tu familia y amigos un poco más clásica.
1- SERIE ROMA. Una serie que, aunque ya tiene algunos años, sigue siendo una referencia absoluta para los amantes de la Roma antigua. Calificada por muchos como el Yo, Claudio del siglo XXI, la serie Roma cuenta la historia de dos legionarios, Tito Pullo y Lucio Voreno, que tras combatir con César en las Galias durante varios años deben reintegrarse de nuevo a la vida civil en la Urbe. Las vidas de estos dos personajes transcurren en uno de los momentos más fascinantes de la historia romana: el periodo que va desde el estallido de la guerra civil entre César y Pompeyo, al establecimiento de Augusto como único dirigente y prínceps de todo el Imperio. Aunque el argumento se tome algunas libertades históricas, hay que reconocerle a esta serie una notable capacidad para plasmar la vida cotidiana de todas las clases sociales de la antigua Roma, del patriciado más elitista a las prostitutas y mendigos de la Subura. Un viaje fascinante a la Antigüedad, narrado en un total de dos temporadas que ahora pueden adquirirse en Blue Ray y DVD a muy buen precio. Aqui os ofrecemos un link a un establecimiento donde puede comprarse la serie.
2- LA EDAD DE BRONCE. Sin ser muy conocida por el público en general, la saga de cómics La Edad de Bronce se ha convertido en un referente imprescindible en el mundo de la divulgación de la cultura antigua. Su autor, Eric Shanower, desgrana en sus páginas, con maestría argumental y pericia artística, la historia de la guerra de Troya, comenzando por la llegada a Ilion del príncipe Paris. Un dibujo atractivo, un hilo argumental rápido y sugerente, y, ante todo, una profunda labor de documentación histórica, arqueológica y literaria, hacen de esta colección de cómics una pequeña joya que todos los amantes de Homero deberían tener en sus estanterías. Un regalo ideal para adolescentes y adultos amantes del comic a los que se quiera introducir en el apasionante mundo homérico. Aunque no es fácil de encontrar en grandes superficies, esta saga suele ser conocida por las tiendas de cómics y otros establecimientos especializados.
3- EL PRIMER HOMBRE DE ROMA. Una novela que ha sido reeditada en multitud de ocasiones en los últimos años debido a su éxito entre el público en general y los amantes de la novela histórica en particular. Su autora, Collen McCullough, conoce a la perfección los ingredientes para hacer que una novela histórica se convierta en un éxito de ventas respetado incluso por los más estrictos historiadores: una concienzuda labor de documentación previa y en estilo ameno que enganche al lector. El primer hombre de Roma cumple con ambas características. En esta novela se narra el comienzo de la carrera política y militar de dos personajes llamados a entrar en los anales de la historia de Roma: Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila. Ambientada en los años de la guerra contra Yugurta y la invasión de cimbros y teutones, El primer hombre de Roma es de las pocas novelas que ha optado por este periodo de la República romana tan poco conocido por el público no especializado y al mismo tiempo tan apasionante. Esta novela es la primera de una larga saga que a día de hoy abarca un total de siete novelas. Un regalo perfecto para los amantes de la lectura.
4- RYSE OF ROME. Como ya analizamos en Portal Clásico, también las consolas de nueva generación se suman a la pasión por la antigua Roma. Tanto es así que la recién salida al mercado Play Station 4 cuenta ya entre sus títulos con un juego ambientado en los últimos tiempos del Imperio romano. Con una gran jugabilidad y una historia apasionante, Ryse of Rome nos transporta al mundo de las legiones destinadas en el limes del Imperio. Poniéndonos en el papel de Marius Titus, un centurión veterano, podremos combatir contra las hordas de tribus bárbaras para defender al emperador al tiempo que tratamos de desentrañar secretas conspiraciones que se urden en la misma Roma, el corazón del Imperio. Un regalo perfecto para combinar la pasión por los videojuegos con el amor por la Antigüedad clásica.
5- VIAJE A MÉRIDA. ¿Por qué no agasajar a nuestra pareja o nuestra familia con un viaje a la historia de la provincia de Hispania? Por un módico precio, podemos disfrutar de un fin de semana apasionante en la ciudad de Mérida, sin duda el enclave más emblemático de toda la Península Ibérica para los amantes de la Roma antigua. Mérida, además de una variada oferta hotelera y de gastronomía, ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer de primera mano cómo era nuestro país en el siglo I d.C. La vista al Museo de Arte Romano hará las delicias de cualquier amante del arte, mientras que los restos de edificios como el teatro, el anfiteatro o el circo permitirán a los más pequeños sentirse romanos por un día. ¿Por qué no regalar cultura con un viaje de estas características? Para preparar tu viaje, puedes utilizar nuestra guía de Mérida.
6- ESPARTACO. En esta lista de recomendaciones navideñas no podía faltar un ilustre representante del cine péplum: Espartaco. La película de Stanley Kubrick es posiblemente una de las mejores películas de romanos jamás filmadas, tanto por la fuerza de su guion como por la calidad de los intérpretes que intervienen en ella. Aunque la fidelidad histórica no sea precisamente su fuerte, cualquier espectador se dejará atrapar por la historia del gladiador tracio que se rebeló contra Roma y que puso durante meses en jaque a las legiones del pretor Marco Craso. Hoy contamos con ediciones en DVD y Blue-ray que contienen todo tipo de extras, como la inclusión de las escenas que en España nunca pudieron verse en su exhibición original por considerar la censura que eran inapropiadas para la moral de la época.
7- PERCY JACKSON Y EL LADRON DEL RAYO. Si buscamos un regalo para los más pequeños que despierte su curiosidad por el mundo antiguo, las novelas de Rick Riordan son la mejor opción. Esta saga cuenta la historia de Percy Jackson, un chico normal que descubre un día que es hijo del dios Poseidón y que, como tal, debe asumir su papel en un mundo en el que los monstruos y las criaturas mitológicas son una realidad más allá de los libros. Aunque podamos ponerles alguna pega en el plano de la documentación histórica, los libros de Percy Jackson han cosechado un éxito enorme en todo el mundo entre niños y adolescentes que, gracias a la obra de este autor, se han introducido por primera vez en el mundo de la mitología griega. Si estás interesado, puedes echar un vistazo a la reseña más amplia que hicimos de la obra en Portal Clásico.
8- EL LATIN HA MUERTO. ¡VIVA EL LATÍN¡ Entre la oferta bibliográfica que tenemos estas navidades, destacamos esta obra del latinista alemán Wilfried Stroh. Avalada por un éxito comercial sin precedentes en una obra de este tipo, El latín ha muerto llegó hace unos meses a nuestras librerías y ha logrado colocarse entre las obras de no ficción más vendidas del año 2013. ¿Qué nos ofrece este libro? Stroh no se limita a hacer una historia de la lengua latina desde sus orígenes hasta la actualidad, sino que la va intercalando con reflexiones acerca de por qué el latín no es en absoluto una lengua muerta, sino que permanece viva en numerosos ámbitos más cercanos a nuestra vida cotidiana de lo que podemos sospechar. En un tiempo en el que el estudio de las lenguas clásicas está amenazado por asignaturas y disciplinas supuestamente más útil, El latín ha muerto supone una reivindicación de nuestro legado más importante: la lengua.
9- 300. Convertida ya en un clásico del cine de acción, la película 300 narra la gesta del rey Leónidas y sus guerreros espartanos para frenar el avance del ejército persa comandado por el rey Jerjes. El film es una adaptación del cómic del mismo nombre, con guión y dibujos de Frank Miller, una adaptación fiel al estilo sombrío y violento de este artista. Aunque los errores históricos se repiten a lo largo de toda la película, estos quedan olvidados fácilmente ante el espectacular despliegue técnico de efectos especiales, batallas y discursos épicos. Una experiencia que, aunque chirriante a los oídos de los historiadores y filólogos más estrictos, no dejará impasible al público en general. Como decimos en Portal Clásico, el espectador que hoy ve 300 mañana bien podría estar leyendo a Heródoto. Una película que no debe faltar en la filmoteca de ningún amante de la Antigüedad.
10- ILÍADA. Terminamos nuestra lista de recomendaciones con el regalo más necesario, y sin embargo no por ello el más frecuente. ¿Por qué no regalar literatura clásica griega y latina? En lengua castellana contamos con un gran número de traducciones de los principales autores de la Antigüedad clásica. Ediciones al alcance de todos los bolsillos y otras más cuidadas destinadas al público más especializado o a los amantes de los libros. Por sólo diez euros puede regalarse una obra de más de mil años de Antigüedad, que enriquecerá a cualquier lector y fomentará la pasión por el mundo clásico. Desde Portal Clásico recomendamos, como no podía ser de otra manera, que se regale cualquier libro de literatura antigua. En estas navidades, sin embargo, optamos por la obra de Homero, cuya presencia debería estar asegurada en la biblioteca de cualquier persona culta. Existen muchas traducciones al castellano de la Ilíada, tanto en verso como en prosa. La que más nos gusta a día de hoy es la editada por Gredos en su colección de Clásicos. Traducida por Emilio Crespo, esta versión, además de contar con una buena introducción y un interesante aparato crítico, ha logrado plasmar en gran medida la grandeza del hexámetro griego en lengua castellana, algo que el lector sin duda agradecerá.