Sangre de Baco

Espeleólogos encuentran dos monedas de época de Alejandro Magno

Sin votos (todavía)
Nico | Noticia | 11/03/2015 - 10:09Comenta

Moneda Alejandro MagnoEl descubrimiento tuvo lugar hace unas semanas en una cueva de la región israelí de Galilea. Hen Zakai, espeleólogo aficionado, dio con un tesoro de hace más de 2.000 años por casualidad. Él, su padre y una amigo, todos miembros del Club de Excavación Israelí, estaban preparando una visita guiada entre las rocas de la cueva cuando vieron algo que les llamó la atención. Cuando se acercaron, observaron que se trataba de dos monedas con mucha antigüedad. Los descubridores avisaron a las autoridades pertinentes para que se encargaran de la recopilación y estudio del tesoro hallado. Su buen civismo ha sido elogiado por la Autoridad de Antigüedades, máximo organismo que vela por la seguridad histórica y arqueológica de Israel.

Lo más destacable del tesoro son dos monedas de plata con la efigie de Alejandro Magno por una cara y la de Zeus por la otra, lo que facilita la datación de algunas piezas y servirá para el estudio de esta época en la región. Junto a las monedas se ha encontrado un saco con joyas, entre brazaletes, anillos y pendientes, y varios restos de cerámica que datan del período calcolítico, hace 6.000 años. El paso del tiempo y la naturaleza imparable ha formado las estalagmitas de la cueva alrededor de muchas de estas piezas de cerámica, quedando incrustadas y formando parte de las estalagmitas.

Los arqueólogos apuntan a que ciertos desconocidos debieron de esconder sus pertenencias en la cueva para que no se las robaran, debido a la época tan convulsa que les tocó vivir. Según la datación de las monedas, estos desconocidos vivieron durante la Guerra de los Diádocos (323-281 a.C.), motivo de confrontación entre los herederos del imperio de Alejandro Magno. Por supuesto, el tesoro nunca fue recogido por sus dueños. La Autoridad de Antigüedades ha remarcado que “es uno de los descubrimientos más importantes realizados en estos últimos años en el norte, y descifrar los secretos de la cueva demandará mucho tiempo”. Aparte del tesoro de época de Alejandro. Este descubrimiento se suma al que hace un mes se dio en el puerto marítimo de Cesarea, uno de los mayores tesoros numismáticos descubierto en Israel.

Fuente: ABC
Imagen: Trompo al día.