Alejandro Magno
La tumba de Anfípolis, víctima de la crisis griega
Hace un año, las excavaciones en la tumba monumental de Anfípolis ocupaban las portadas no sólo de los medios especializados en Historia y Arqueología, sino también de algunos tabloides de información general de medio mundo. Los descubrimientos realizados por el equipo de Katherina Peristeri eran puestos en conocimiento del público apenas unas horas después de haber sido desenterrados gracias a las redes sociales, en una nueva forma de entender la relación entre excavación y divulgación. A...
Una nueva hipótesis sobre el cuerpo de Filipo II de Macedonia
La identificación del cuerpo del rey Filipo II de Macedonia se ha convertido en uno de los asuntos más controvertidos en la tradición arqueológica de los últimos años. La aparición del complejo de tumbas reales junto a la ciudad de Vergina en los años setenta motivó que diversos especialistas se lanzaran a tratar de identificar los restos del monarca entre los varios allí conservados, comenzando, como era lógico, por los situados en las zonas más nobles que, cabría suponer, estaban destinadas...
Nuevos mosaicos hallados en la sinagoga de Huqoq, en Israel
La sinagoga de Huqoq es un enclave único en la Baja Galilea, datado en el siglo V d.C., a medio camino entre la época romana y la bizantina. Las excavaciones dirigidas desde 2012 por Jodi Magness, arqueóloga de la Universidad de Carolina del Norte, han desvelado la estructura de la sinagoga y, ante todo, la rica decoración que ésta presentaba, basada en numerosos mosaicos e inscripciones en diversas lenguas. Las sucesivas campañas llevadas a cabo por el equipo de arqueólogos de la doctora...
Concluyen que la tumba de Filipo II contiene a Filipo II
La pareja de investigadores Laura Wynn-Antikas y Theodore Antikas han concluído que los restos encontrados en una tumba de la necrópolis de Vergina, cerca del río Aliakmonas en Grecia, pertenecen al que fuera monarca de Macedonia en el s.IV a.C. y padre del conquistador Alejandro Magno. Los restos se corresponden con los de un hombre de hasta 50 años. También se ha corroborado que el cuerpo que yace al lado del de Filipo, los de una mujer más joven, de unos 30 años, no puede pertenecer, como...
Espeleólogos encuentran dos monedas de época de Alejandro Magno
El descubrimiento tuvo lugar hace unas semanas en una cueva de la región israelí de Galilea. Hen Zakai, espeleólogo aficionado, dio con un tesoro de hace más de 2.000 años por casualidad. Él, su padre y una amigo, todos miembros del Club de Excavación Israelí, estaban preparando una visita guiada entre las rocas de la cueva cuando vieron algo que les llamó la atención. Cuando se acercaron, observaron que se trataba de dos monedas con mucha antigüedad. Los descubridores avisaron a las...
La tumba de Anfípolis. Descubrimiento arqueológico del año 2014
De todos los hallazgos arqueológicos del año 2014, la gran tumba helenística de Anfípolis merece, desde mi punto de vista, el primer puesto indiscutido. No sólo por la magnitud de lo encontrado en ella, algo que aún está por demostrarse, sino ante todo por la atención mediática que ha conseguido la estrategia de comunicación del equipo de arqueólogos y la incesante actividad en las redes sociales desarrollada por espectadores de todo el mundo. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que la...
Una nueva tumba en la necrópolis de Vergina
La necrópolis de Vergina, en el norte de Grecia, ha adquirido en los últimos años gran celebridad gracias al hallazgo de la tumba del rey Filipo II de Macedonia y a la constatación de que los restos encontrados en ella pertenecen con seguridad a este personaje. Pese a que éste ha sido el hallazgo más importante y mediático, la necrópolis de Vergina sigue ofreciendo noticias de gran interés. La pasada semana se hizo publica la aparición en este yacimiento de una tumba con restos humanos y un...
Aparece la cabeza de una de las esfinges de Anfípolis
Las dos esfinges que protegen la entrada de la tumba de Anfípolis fueron los primeros restos de este yacimiento que llamaron la atención de especialistas y público en general. Trabajadas en mármol de gran calidad, las esfinges, con su porte majestuoso, guardaban el acceso a la tumba, como símbolo de protección ante posibles saqueadores, una costumbre oriental que los griegos copiaron desde época muy antigua. Por desgracia, estas dos esfinges habían sufrido con especial virulencia el paso de los...
Revelado por completo el mosaico de Anfípolis
El gran mosaico que cubre el suelo de la sala de las cariátides, en la gran tumba de Anfípolis, ha sido por fin descubierto por completo. Tras retirar el resto de los escombros, los arqueólogos han podido por fin ofrecer una panorámica completa de la escena representada. Mientras todos los especialistas coincidían en identificar a la primera figura del grupo como el dios Hermes, se habían planteado todo tipo de hipótesis respecto al hombre barbado subido en el carro que es guiado por el dios....
¿Está Hefestión enterrado en la tumba de Anfípolis?
De todos los compañeros y oficiales que partieron de Macedonia junto al gran Alejandro para conquistar el Imperio Persa, Hefestión es sin duda uno de los más carismáticos y el que más atención ha recibido por parte de la moderna historiografia. Aunque las fuentes no son claras al respecto, es muy probable que Hefestion y Alejandro se conocieran desde la infancia, y que llegaran a compartir las enseñanzas del filósofo Aristóteles. Es evidente que a ambos les unió una intensa amistad, y como...