Sangre de Baco

Momias de época helenística flotando en las cloacas

Sin votos (todavía)

Una de las momias halladas en las alcantarillas de MinyaLa riqueza arqueológica de Egipto que aun queda por excavar y documentar es tan grande que los hallazgos se producen en los lugares menos esperados. A finales del mes de enero, en la pequeña localidad de Minya, en el Alto Egipto, las autoridades fueron alertadas de que algo estaba obstruyendo el sistema de alcantarillado de la ciudad. Cuando los agentes se introdujeron en los túneles, descubrieron que la causa del atasco de las aguas residuales eran dos sarcófagos muy corrompidos por la humedad y las malas condiciones ambientales. Tras sacarlos del alcantarillado y entregarlos a especialistas del museo arqueológico de de Hermópolis, se descubrió que ambos sarcófagos tenían en su interior dos momias totalmente deterioridadas, de las que sólo se habían conservado los vendajes de lino y parte de los restos humanos. Los arqueólogos, estudiando la forma de los vendajes y la iconografía de los sarcófagos, concluyeron que éstos podian datarse en época helenística e incluso romana, aunque debido al alto grado de descomposición de los materiales fue muy poco lo que pudieron precisar. La policía cree que ambos sarcófagos llegaron al sistema de alcantarillado tras ser arrojados allí por saqueadores profesionales que, tras haberlos encontrado en algún yacimiento clandestino, consideraron que no tenian valor suficiente para arriesgarse a su venta y optaron por deshacerse del botín. No hay que olvidar que las penas que la legislación egipcia reserva para los saqueadores de yacimientos arqueológicos son muy severas, por lo que los ladrones sólo se arriesgan en caso de tener muy clara la rentabilidad de sus hurtos. Si los intentos de restauración tiene éxito, los sarcofagos serán expuestos en el museo de Hermópolis.

Fuente: DailyNews