![Sangre de Baco Sangre de Baco](/sites/default/files/libro-sangre-de-baco.jpg)
mosaico
El gobierno andaluz invierte setenta mil euros en el Mosaico de los Amores de Cástulo
El llamado Mosaico de los Amores es una de las piezas que más turistas atraen del complejo arqueológico de Cástulo, en Jaén. Este mosaico, incluido por National Geographic entre los diez hallazgos arqueológicos más importantes del mundo en 2012, está compuesto por miles de teselas, cuyos materiales proceden de todo el Imperio. Las escenas representadas muestran al pastor Paris recibiendo la manzana de oro del dios Hermes y a la diosa Selene recorriendo el mundo en su carro mientras su amado...
Espectaculares mosaicos hallados en la ciudad de Zeugma
El yacimiento de Zeugma es uno de los paradigmas de la arqueología helenística en la actual Turquía. Fundada por Seleuco I, general de Alejandro Magno y primer rey del Imperio Seleucida, el objetivo de esta comunidad fue en su origen asentar a los veteranos griegos de las largas campañas que este personaje comando, así como crear un enclave de cultura griega en una zona antes dominada por los persas. El nombre de esta ciudad, en griego "puente hecho con barcos", se debe a que está en un punto...
El espectacular mosaico de la tumba de Anfípolis
Mientras el mundo contemplaba extasiado la belleza de las cariátides halladas en la tumba de Anfípolis, el equipo de arqueólogos dirigidos por la profesora Katerina Peristeri continuó sus trabajos de forma diligente y pausada, convencidos de que esa misma cámara podia albergar secretos aún no revelados. Sus sospechas se revelaron muy pronto como ciertas. Al retirar las últimas capas de escombros y restos de la cámara, los arqueólogos sacaron a la luz un espectacular mosaico que decoraba el piso...
Barcelona, cada días más romana
A medida que los arqueólogos avanzan en su labor de exploración y divulgación se va constatando con fuerza una realidad que parecía impensable hace unas décadas: Barcelona es una ciudad cada día más romana. Debido a su riqueza patrimonial de época medieval, moderna y contemporánea, esta urbe había dejado de lado su pasado clásico. Si los turistas querían ver el legado de Roma en Cataluña, visitaban Tarragona, quedando Barcelona limitado a otras ofertas como la zona gótica, los monumentos...