Sangre de Baco

escultura

Vista de Villa Adriana

La Villa Adriana acoge una exposición sobre la relación de Adriano con la cultura griega

Cualquier persona mínimamente familiarizada con la figura del emperador Adriano, uno de los más ilustres representantes de la dinastía de los Antoninos, sabe que su principal característica fue el amor que sintió hacia la cultura griega en todas sus facetas. Adriano pensó como un griego, amó como un griego y quiso gobernar como un griego durante todo su mandato. Este emperador, inmortalizado e idealizado por la gran Marguerite Yourcenar en una de sus novelas, representa la cumbre de la fusión...
La escultura de Hércules que será subastada en Christie's

Christie's cifra en millonarias las ventas de su próxima subasta arqueológica

El próximo día 2 de abril, la casa de subastas Christie's realizará una sesión centrada en las piezas arqueológicas, con objetos datados entre el siglo III a.C. y el XI d.C. Entre las 199 piezas, hay algunas de excepcional valor por su belleza y su antigüedad. Cabe destacar una representación de Hércules niño en mármol que muestra al héroe en su infancia tocado con la piel del león de Nemea. Esta pieza procede, según ha informado la agencia Europa Press, de la colección Roger Peyrefitte, al...
Detalle del friso del Partenón

Una nueva interpretación para el friso de las Panateneas

El friso principal del Partenón ha sido considerado durante siglos como una de las máximas expresiones de la escultura griega de época clásica y una de las más altas cimas del arte de todos los tiempos. De forma tradicional se ha interpretado como una representación de la festividad de las Panateneas, la más importante de la Atenas de Pericles, una celebración en la cual participaban de un modo u otro todos los habitantes de la ciudad, lográndose con ello una mayor cohesión de la comunidad. Al...
Parte de los mármoles de Elgin

George Clooney sugiere que deberían devolverse a Grecia los mármoles del Partenón

Resulta curioso cómo una simple frase puede desatar un alud de polémicas y controversias dependiendo de quién la pronuncie. Ocurrió durante la presentación en la Berlinale de "Monuments Men", el film de George Clooney que cuenta las hazañas del grupo de soldados y especialistas norteamericanos y británicos que se encargaron de localizar y salvar las obras de arte expoliadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Clooney, al ser preguntado por un periodista griego si consideraba que...

Páginas