Sangre de Baco

escultura

Dioses, héroes y atletas

El ideal de belleza griego llega a Alcalá de Henares

El Museo Regional de Alcalá de Henares acoge desde el pasado 12 de marzo la exposición Dioses, héroes y atletas. La imagen del cuerpo en la Grecia antigua. La muestra que estará abierta al público hasta el mes de julio cuenta con más de 95 piezas artísticas traídas de diferentes museos nacionales e internacionales. El tema central de la exposición es el culto al cuerpo y cómo los ideales de belleza griegos han pervivido en nuestra sociedad occidental. Entre las 95 piezas expuestas en el...
Cartel de la exposición "Potere e pathos. Bronzi dell mondo ellenistico"

Florencia dedica una exposición a los bronces helenísticos

Bajo el título "Potere e Pathos. Bronzi del mondo ellenistico" el Palazzo Strozzi de Florencia acogerá los próximos meses una exposición centrada en una magna colección de esculturas y estatuillas de bronce de periodo helenístico. Este periodo, desde la muerte de Alejandro Magno hasta la dominación de Grecia y Oriente por las legiones romanas, supuso la expansión de las formas culturales griegas fuera de la Península Balcánica, hasta llegar a las estepas persas, la frontera de la India y el...
La Victoria de Samotracia, recién restaurada

La Victoria de Samotracia vuelve al Louvre renovada

Tras un largo proceso de restauración y limpieza que la ha mantenido apartada de los visitantes del Museo del Louvre, la Victoria de Samotracia, una de las joyas de esta institución, ha regresado a su lugar original en lo alto de la gran escalera Daru. La pieza que fue retirada lucía vieja, sucia y amarillenta. La escultura que ha sido colada de nuevo hace unos días parece recién sacada de las manos del escultor. El mármol de Paros ha recuperado su pureza y su brillo originales, los pliegues de...
El profesor Olcina frente a una fotografía de la "Pompaelo"

Tras la pista de una escultura de bronce hispana robada en el siglo XIX

El profesor Manuel Olcina, director técnico del museo Arqueológico de Alicante, ha dedicado toda su vida profesional a estudiar la escultura romana en Hispania, con especial atención a las piezas de bronce y otros metales. En sus estudios, el profesor Olcina ha incluido siempre una pieza de gran importancia, una estatua de bronce que representa a un hombre togado, la segunda más importante de cuantas se han hallado en España con esta tipología. Por desgracia, esta escultura, hallada en Pamplona...
El torso Belvedere, una de las piezas que podrá verse en la exposición

El ideal griego de belleza como centro de una exposición en Londres

El 26 de marzo se inaugurará en el Museo Británico de Londres la exposición "Definiendo la belleza: el cuerpo en el arte de la Antigua Grecia", que girará en torno al concepto de belleza griego y su plasmación en el cuerpo humano, sus formas y proporciones. El total de esculturas que se expondrán durante los meses que dure el evento rondará las ciento cincuenta, piezas procedentes tanto del propio Museo Británico como de otras instituciones inglesas y extranjeras. Una muestra del interés que...
Cabeza del dios Voltumna hallada en Orvieto

Una cabeza de Voltumna en Orvieto

El equipo de arqueólogos dirigido por Simonetta Stopponi, de la Universidad de Perugia, ha realizado un notable descubrimiento en el área arqueológica del llamado Fanum Voltumnae, en la ciudad de Orvieto: una cabeza de terracota que parece representar al dios Voltumna, divinidad suprema del panteón etrusco. El rostro de la escultura está tallado con sumo cuidado y presenta rasgos que ponen de relieve la fuerte influencia de los pueblos orientales en la zona. Aunque el paso del tiempo la ha...
Estatua de madera del Pireo

Una estatua de madera hallada en el Pireo

Aunque sabemos por las fuentes que los antiguos griegos elaboraban todo tipo de tallas en madera, y que éstas eran en ocasiones tan hermosas y elaboradas como las de marmol, es muy poco lo que sabemos acerca de las obras realziadas en este soporte, debido fundamentalmente a que su carácter orgánico las hace muy vulnerables al paso del tiempo, la corrupción y la desaparición. Por este motivo, cualquier hallazgo de una escultura de madera datada en la Antigüedad clásica es siempre una noticia que...
El artista tomando fotografías

¿Arte o atentado contra los Bronces de Riace?

Como todo aficionado al arte antiguo sabe, la mayor parte de las esculturas griegas que han llegado hasta nuestros días lo han hecho gracias a copias romanas tardías, siendo muy contados los casos de piezas originales que han sobrevivido. Esta realidad es especialmente patente en el caso de las esculturas de bronce, debido a que el valor intrínseco de este material llevó a muchas esculturas antiguas a acabar en talleres de fundición para ser trasformadas en objetos más prosaicos. Dentro las...
Busto de Calígula

Una estatua de Calígula rescatada después de ser troceada y vendida

El emperador Calígula, uno de los príncipes cuya figura y labor de gobierno salen peor paradas en las fuentes literarias, sigue sufriendo atentados contra su integridad física después de llevar cerca de dos milenios muertos. O al menos lo sufren sus representaciones escultóricas. Las autoridades italianas confiscaron recientemente una enorme estatua de este emperador que, para ser transportada con mayor facilidad y poder burlar a los guardias fronterizos con eficacia, había sido partida en...
Los tres bustos romanos de Talavera la Vieja

El extraño periplo de tres bustos romanos

La vida de las piezas arqueológicas resulta en ocasiones digna de figurar en una novela. Los tres bustos romanos que han sido expuestos esta semana en el Museo de Cáceres dan buena fe de ello. El municipio de Talavera la Vieja, la antigua Augustobriga, albergaba hasta los años cincuenta una gran cantidad de restos de época romana, una riqueza que llevó a algunos monarcas, como Felipe II, a ordenar amplios estudios de catalogación y rescate de algunas de sus construcciones. Sin embargo, la...

Páginas