Sangre de Baco

Cartagena

Mujeres romanas en el cómic

Las mujeres romanas de papel toman Cartagena

La exposición "Mujeres de Roma a través del cómic" se inaugurará en el Museo del Teatro Romano de Cartagena el próximo día 4 de marzo, ofreciendo a los visitantes una interesante panorámica de los personajes femeninos que han poblado los universos de papel de los cómics de temática romana. La inauguración coincide con el Día Internacional de la Mujer, y servirá de excusa para reflexionar acerca del notable grado de independencia que las mujeres romanas alcanzaron, especialmente en época...
Anfiteatro de Cartagena cubierto por la antigua plaza de toros

Una comisión de expertos para abordar la recuperación del anfiteatro de Cartagena

El pasado 16 de diciembre tuvo lugar en Cartagena una reunión de expertos internacionales en arquitectura romana para abordar la situación del anfiteatro de la ciudad, un monumento que ha estado en el centro de la controversia en los últimos años. José Pérez y Carmen Berrocal son los arqueólogos responsables de estudiar la viabilidad de la recuperación de este edificio, actualmente muy degradada y situado bajo los restos de la antigua plaza de toros. Entre los expertos nacionales hay...
Restos del anfiteatro de Cartagena bajo la antigua plaza de toros

El anfiteatro de Cartagena comenzará a excavarse a principios de 2016

El anfiteatro de Cartagena fue desde el siglo I d.C. uno de los símbolos visibles de la grandeza de esta ciudad. Construido en tiempos de la dinastía Flavia sobre uno más modesto de época republicana, este edificio estuvo en uso hasta que la llegada del Cristianismo acabó con la costumbre de los juegos gladiatorios, relegándolo al olvido y la ruina. Sin embargo, a diferencia del teatro romano, que quedó parcialmente destruido y sobre el que se edificaron casas particulares, el anfiteatro...
Teatro Romano de Cartagena

El Teatro Romano de Cartagena aumenta el número de visitantes

El Teatro Romano de Cartagena es, desde que terminaron las obras de acondicionamiento y construcción del museo y centro de interpretación, uno de los focos que atrae más turistas de toda la región. De hecho, el interés que este monumento despierta entre los visitantes no ha hecho más que aumentar en los últimos meses, tal y como ha señalado recientemente la responsable de Cultura del gobierno de la región de Murcia, Noelia Arroyo. Tras reunirse con los responsables de la Fundación Teatro...
Camiseta del FC Cartagena con publicidad del teatro romano

El teatro romano volverá a patrocinar al F.C. Cartagena

El cada vez mejor y excavado y consolidado teatro romano es una de las grandes joyas arqueológicas de la ciudad de Cartagena, hasta el punto de haberse convertido en uno de sus iconos emblemáticos de cara a visitantes y turistas. Hasta tal punto es esto cierto que el FC Club Cartagena ha escogido su silueta para adornar las camisetas de sus jugadores, tal y como hiciera en el pasado, hasta el año 2012. El presidente del club, Deseado Flores, ha abierto las negociaciones con el ayuntamiento...
Decumano Máximo. Pza del Lago. Cartagena

La Plaza del Lago de Cartagena. Nuevos descubrimientos en su remodelación

Hace más de un año Cartagena volvió a ser centro de atención de arqueólogos e historiadores cuando, con motivo de la remodelación de la Plaza de La Merced (Plaza del Lago), unas catas arqueológicas superficiales permitieron desvelar lo que, se cree, podría tratarse de los restos de la ciudad púnica en el momento de su asalto por las legiones de Escipión. A la conocida como Casa Púnica, posiblemente una cocina o un almacén del s.III a.C., por la clase de objetos que se han desenterrado, se...
Isla Grosa

Proyecto Isla Grosa: museo y escuela de arqueología subacuática

La arqueología subacuática es una de las disciplinas que más éxitos está cosechando en las últimas décadas, gracias tanto a la mejora en los instrumentales y tecnologías empleados como al cada vez mayor número de especialistas que se decantan por este campo. En efecto, la arqueología subacuática resulta una experiencia única, que aúna dos mundos apasionantes: el estudio de los restos materiales del pasado y la exploración de las aguas marinas. Cada vez son más los buceadores que se interesan...
Restos de instalaciones hídricas romanas en Cartagena

Cartagena pudo contar con el acueducto más antiguo de Hispania

Que Cartagena fue uno de los principales focos de romanización de la Península Ibérica es una realidad de la que hemos hablado con frecuencia en Portal Clásico. Este hecho se va consolidando a medida que los arqueólogos prosiguen sus excavaciones y vamos conociendo nuevos datos acerca de la Cartago Nova de época republicana. Recientes investigaciones llevadas a cabo por ingenieros de la Universidad Politécnica de Cartagena han abordado la cuestión del abastecimiento de aguas de esta ciudad...
Pinturas halladas en el foro de Cartagena

Nuevas pinturas halladas en el foro romano de Cartagena

La ciudad de Cartagena, la romana Cartago Nova, sigue a día de hoy ofreciendo hallazgos espectaculares a los arqueólogos. Este enclave, fundado por los cartagineses como base de operaciones en su expansión por la Península Ibérica, se convirtió tras la conquista romana en uno de los principales focos de latinizacion de la región del Levante, gracias ante todo a la buena diposición natural de su puerto. Cualquiera que visite Cartagena podrá comprobar que la ciudad moderna ha aprendido a convivir...
Imagen de la casa de época púnica

Hallan en Cartagena restos de la conquista de la ciudad por Escipión

La historia de la ciudad de Cartagena es sin lugar a dudas una de las más fascinantes de cuantas encontramos en la Antigüedad hispana. Fundada por los cartagineses como capital de sus nuevos territorios en la Península ibérica, Cartagena tuvo desde sus orígenes aspiraciones de gran urbe y metrópolis, algo que demuestra su nombre: la nueva Cartago. Cartagena fue la base de operaciones de los cartagineses comandados por Asdrúbal y Aníbal hasta el estallido de la Segunda Guerra Púnica. Fue en el...

Páginas