Escipión
Los Escipiones conquistan Madrid
El Museo Arqueológico Regional es uno de los grandes desconocidos del panorama museístico madrileño. A pesar de los esfuerzos que sus gestores han hecho en los últimos años para dar a conocer sus fondos por medio de exposiciones y de los intentos por tener una mayor presencia en los medios, este museo continúa siendo eclipsado por gigantes como el Museo del Prado o el Reina Sofía, y, ante todo, por el Museo Arqueológico Nacional.
En un intento por popularizar de forma definitiva el...
La Plaza del Lago de Cartagena. Nuevos descubrimientos en su remodelación
Hace más de un año Cartagena volvió a ser centro de atención de arqueólogos e historiadores cuando, con motivo de la remodelación de la Plaza de La Merced (Plaza del Lago), unas catas arqueológicas superficiales permitieron desvelar lo que, se cree, podría tratarse de los restos de la ciudad púnica en el momento de su asalto por las legiones de Escipión.
A la conocida como Casa Púnica, posiblemente una cocina o un almacén del s.III a.C., por la clase de objetos que se han desenterrado, se...
Mediapro adquiere los derechos de la trilogía sobre Escipión de Santiago Posteguillo
Las tres novelas de Santiago Posteguillo que cuentan la vida del general Escipión el Africano ("El hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma") han sido uno de los fenómenos editoriales más importantes de la última década en el mercado hispano. Con más de un millón de ejemplares vendidos, Posteguillo ha conseguido llevar al campo de la divulgación la apasionante época de la Segunda Guerra Púnica entre Cartago y Roma. Uno de los grandes aciertos de estas novelas es su...
Hallan en Cartagena restos de la conquista de la ciudad por Escipión
La historia de la ciudad de Cartagena es sin lugar a dudas una de las más fascinantes de cuantas encontramos en la Antigüedad hispana. Fundada por los cartagineses como capital de sus nuevos territorios en la Península ibérica, Cartagena tuvo desde sus orígenes aspiraciones de gran urbe y metrópolis, algo que demuestra su nombre: la nueva Cartago. Cartagena fue la base de operaciones de los cartagineses comandados por Asdrúbal y Aníbal hasta el estallido de la Segunda Guerra Púnica. Fue en el...
"Africanus: el hijo del cónsul", una novela de Santiago Posteguillo
Para un escritor, ambientar su novela en la Roma antigua puede ser la clave para obtener un éxito casi seguro. La combinación del escenario romano con una trama interesante y bien narrada ha demostrado en las últimas décadas ser una fórmula que no sólo atrae al público especializado sino también a las grandes masas de consumidores de best seller que, sin ser especialmente aficionados a la Historia Antigua, se dejan seducir con facilidad por esta temática. Como prueba, tenemos las novelas de...