literatura
La transformación del objeto cultural en moneda del capital. Libro de G. Wessel
"Hoy en día, Alemania, que se presenta sin reparos ante el mundo como guardián absoluto del patrimonio cultural, permite el comercio con el tráfico ilegal de bienes culturales en su país". Así ha resumido Boris Pofalla para el dominical del Frankfurter Allgemeine sus impresiones sobre el libro de Günther Wessel, presentado el pasado 13 de agosto en Berlín.
La presentación del libro Das schmutzige Geschäft mit der Antike, escrito por el periodista Günther Wessel, y con prólogo de Markus...
Diez lecturas clásicas para este verano
El verano es para la mayoría un tiempo en el que el ocio se impone a la rutina laboral de la vida cotidiana. Un tiempo en el que los días son más largos, el clima nos permite pasar largas horas tumbados al aire libre o dar interminables paseos. Un tiempo, en definitiva, para dedicarnos a nosotros mismos. ¿Qué mejor manera de llenar el periodo estival que con buenas y enriquecedoras lecturas? El verano pude ser el momento idóneo para ponernos al día en nuestras lecturas atrasadas, para...
Los Himnos Homéricos
Los conocidos como Himnos Homéricos son una colección de 33 himnos dedicados a los dioses del panteón griego y otras deidades, cuya extensión y fecha de composición hacen de ellos un grupo heterogéneo de poemas que reunimos bajo un mismo título de modo meramente convencional. Los himnos están dedicados, según uno el orden de aparición que aquí tomamos, a Dioniso, a Deméter, a Apolo, a Hermes, a Afrodita, a Dioniso, a Ares, a Ártemis, a Afrodita, a Atenea, a Hera, a Deméter, a la Madre de...
"Palabrotalogía", el argot al servicio de la libertad de expresión
Encolpius hic bene cacauit, Hic habitat felicitas... "Palabrotalogía" es el nuevo libro que, tras el éxito en 2014 de "Palabralogía", publica el exeditor, licenciado en filosofía y letras y amante de la cultura clásica, Virgilio Ortega.
En su anterior libro, el autor tenía un propósito muy concreto, que explicaba de este modo: [...] He querido remontarme en el tiempo para ver cómo vivían [nuestras palabras] en su tiempo y en su lugar. ¿Qué significa la palabra "orquídea" en tiempos de...
La Guerra que Mató a Aquiles, de Caroline Alexander
Recientemente disponible en castellano, el último libro de la autora Caroline Alexander se titula The War that killed Achilles (La guerra que mató a Aquiles).
Los horrores de la legendaria guerra, la cruenta perspectiva del quehacer cotidiano, terrible panorama de la década más famosa del Mundo Antiguo; y el héroe colérico, ¿benigno? no, inquietante, ahogado en su propia pasión creadora de destrucción.
Caroline Alexander relata la historia del mito desde otra perspectiva, aún atemporal...
Muere Colleen McCullough, autora de la saga "Señores de Roma"
La escritora Colleen McCullough falleció el pasado día 28 de enero, en la isla de Norfolk, víctima de una larga enfermedad que acabó degenerando en una parálisis corporal y en ceguera. Nos dejaba de este modo una de las autoras más leídas en todo el mundo durante las últimas décadas, responsable de la consagración de las letras australianas en los primeros puestos de unas listas de ventas normalmente acaparadas por autores europeos o americanos. Como demuestra una ojeada a la prensa que se ha...
Los tres días de Pompeya de Alberto Angela
Uno de los paleontólogos más famosos de Italia, Alberto Angela, ha narrado de forma inédita 25 años de su investigación sobre Pompeya, el libro ya se ha convertido en todo un éxito de ventas. En la Pompeya de Angela habita Faustilla, la codiciosa mujer que persigue a sus clientes durante la erupción para que le devuelvan su dinero. Nos encontramos con Novella Primigenia, actriz que después de cada obra vaga por las camas de los hombres más poderosos de la ciudad. También Apollinare, médico...
Historia mínima de la mitología
Este es el título de la nueva obra publicada en la editorial Turner por Carlos García Gual. El que es uno de los mejores helenistas del momento vuelve a la carga en uno de los campos donde es un experto, en el de la mitología. Muchos son los trabajos del catedrático de filología griega: tratados de literatura clásica y medieval, traducciones, artículos mitológicos y filosóficos…pero ninguno como el que actualmente presenta. Historia mínima de la mitología es una completa y esencial guía...
Mediapro adquiere los derechos de la trilogía sobre Escipión de Santiago Posteguillo
Las tres novelas de Santiago Posteguillo que cuentan la vida del general Escipión el Africano ("El hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma") han sido uno de los fenómenos editoriales más importantes de la última década en el mercado hispano. Con más de un millón de ejemplares vendidos, Posteguillo ha conseguido llevar al campo de la divulgación la apasionante época de la Segunda Guerra Púnica entre Cartago y Roma. Uno de los grandes aciertos de estas novelas es su...
Congreso "Oralidad y Literatura griega en el Imperio romano"
En la literatura antigua la oralidad jugó siempre un papel fundamental. En las épocas más arcaicas, la literatura fue esencialmente oral, y sólo en tiempos más tardíos se comenzaron a poner por escrito las grandes obras literarias. Basta con pensar en la larga evolución oral de los poemas homéricos hasta su puesta por escrito en el siglo VIII a.C., o en los origenes de la tragedia y la lírica. Incluso en épocas tan tardías como el ya consolidado Imperio romano, la oralidad tuvo una influencia...