Sangre de Baco

Egipto

Imagen del delta del Nilo

Un ciudad de época grecorromana hallada bajo el limo del delta del Nilo

La localidad de Rosetta, en el Delta del Nilo, adquirió fama mundial desde el siglo XIX cuando en ella se localizó la pieza que permitiría a Jean-François Champollion la traducción de los jeroglíficos egipcios: la conocida como Piedra Rosetta. Esta pequeña estela, con inscripciones en tres lenguas diferentes, hizo que el nombre de Rosetta quedara para siempre ligado a la historia de la egiptología. pero las sorpresas que puede depararnos esta región de Egipto parecen no haber terminado aún....
Lucha en la Antigua Grecia

Combates amañados en la antigua Grecia, por Fernando García Romero

El catedrático de griego Fernando García Romero es sin duda una de las voces más autorizadas en la Filología Griega de nuestro país. No sólo ha demostrado una sólida carrera como investigador en muy diversos temas (puede consultarse una lista de sus publicaciones en el siguiente enlace), sino que su labor como docente ha permitido que numerosas generaciones de nuevos filólogos se adentren en las procelosas aguas de la carrera universitaria. Algunos temas, como el teatro antiguo y el deporte en...
La muerte de Cleopatra

El Mito de Cleopatra

La Pinacoteca de París muestra desde el 10 de abril hasta el 7 de septiembre 351 piezas que tratan de arrojar luz al mito de Cleopatra. Un halo de misterio ha rodeado siempre a la que fuera la última reina de la dinastía ptolemaica. Diferentes imágenes nos han llegado con el paso del tiempo: escultura, pintura, literatura e incluso el cine han dado diferentes versiones de la reina de Egipto. Todas ellas han contribuido a distorsionar y mitificar su imagen, parece que no hay duda de su belleza...
Pintura griega con una escena de lucha deportiva

¿Estaban amañadas las competiciones de lucha en la Antigüedad?

Para muchos de los que hoy rondamos los treinta, saber que los combates de lucha libre que con tanto pasión veíamos en nuestra muy televisiva infancia estaban amañados fue un golpe difícil de asumir. Vistos con los ojos críticos de un adulto, lo cierto es que resulta evidente que los combates de la WWF se asemejan más a coreografías más o menos pulidas que a auténticos lances sobre una lona. Hoy en día no hay ninguna duda de que este espectáculo tiene mucho de representación escénica y poco de...
Imagen de Claudio representado como un faraón

Arqueólogos encuentran en Luxor una representación de Claudio ataviado como un faraón egipcio

Uno de los muros del templo de Isis en la localidad de Shanhur, a veinte kilómetros al norte de Luxor, ha ofrecido a los arqueólogos un sorprendente descubrimiento: una imagen del emperador Claudio representado como un faraón egipcio. En la escena aparece el emperador rodeado de una serie de personajes portando diversos objetos rituales y realizando algún tipo de ritual en honor del dios Min, divinidad de la fertilidad muy popular en época helenística. Claudio aparece tocado con los atributos...
Fragmento de la carta del soldado egipcio

Se descifra una carta de un soldado egipcio escrita en época romana

Los papiros encontrados en el desierto de Egipto siguen ofreciendo grandes sorpresas a los especialistas. Las condiciones de sequedad extrema que se dan en este entorno, han permitido que los delicados papiros se conserven enterrados sin corromperse hasta la intervención de los arqueólogos. Gracias a ellos, conocemos una gran cantidad de datos acerca de la vida cotidiana de los habitantes del país del Nilo en muy diversas épocas, datos que permanecen oscuros para otros puntos del mediterráneo...
La estancia principal de la escuela

Se encuentra una escuela de época romana en Egipto

En una reciente campaña, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Nueva York ha encontrado lo que parece ser una escuela de época romana en el desierto occidental egipcio, junto a la localidad de Amheida. El edificio cuenta con una estancia dotada de estructuras en forma de banco para que los estudiantes se sentaran durante las lecciones, así como otras habitaciones decoradas con pinturas de temas mitológicos. Tal y como informan sus descubridores, este hallazgo es de gran importancia por...
El director de cine Ridley Scott

Arranca en Almería el rodaje de Exodus

La provincia de Almería será esta semana escenario del arranque del rodaje de Exodus, la nueva película del cineasta Ridley Scott con la historia de Moisés como telón de fondo. Los paisajes casi desérticos de esta zona de la Península son el marco ideal para emular las arenas del Egipto faraónico, del mismo que lo fueron durante décadas para imitar los paisajes del Lejano Oeste. De este modo, Almería recupera una larga tradición de dedicación al cine, un mundo que generó grandes beneficios en...
Museo Egipcio de El Cairo

El Museo Egipcio de El Cairo expone las piezas recuperadas tras los saqueos

Tal y como informamos hace semanas en Portal Clásico, la inestabilidad institucional y el clima de enfrentamiento que ha vivido Egipto en los últimos meses se han cobrado una víctima de especial importancia en el patrimonio arqueológico de este país. Algunos museos que albergaban piezas de valor incalculable han sido saqueados y destruidos en las reyertas, en ocasiones a manos de islamistas radicales y en otros de simples saqueadores que buscaban sacar un rédito económico a la inestabilidad...
Desierto egipcio

Hallados los restos de un ejército persa perdido en Egipto

Según el historiador griego Heródoto, el rey persa Cambises, tras la conquista y la anexión de Egipto, envió un ejército de cincuenta mil hombres desde Tebas al oasis de Siwa con el objetivo de destruir el oráculo de Amón localizado en este enclave. Con esta expedición de castigo, Cambises pretendía dar un ejemplo de lo que sucedería a todos aquellos egipcios que no aceptaran el poderío persa y la sumisión a sus reyes. Los sacerdotes de Amón habían constituido uno de los principales focos de...

Páginas