Sangre de Baco

Horacio

Aequam memento rebus in arduis servare mentem, non secus in bonis

La firmeza era la virtud romana por excelencia. Esta frase condensa una rama filosófica y de la sabiduría humana: el llamado aura mediocritas (en el punto medio está la virtud). Cuando nos encontramos en momentos difíciles y tensos para nosotros, solemos tomar decisiones irreflexivas y que no habríamos tomado en momentos de calma. Pero al mismo tiempo nos recuerda que en los momentos de calma, nos confiamos y eso nos termina pasando factura. Para evitar arrepentirnos después, debemos meditar...

In silvam ne ligna feras insanius

Esta frase expresa la inutilidad de ciertas acciones. ¿de qué sirve llevar madera a un sitio que está lleno de ella?. Por lo tanto, debemos reflexionar si lo que vamos a hacer merece la pena o va a ser un esfuerzo vano. Además, es una frase muy citada por San Jerónimo (Praef. Psalt. Sec. Hebr., en PL 28, 1127, Aduer, Pelag. 3, 19; Epist, 134)

Ab ovo usque ad mala

Esta expresión se utiliza para señalar la costumbre romana de empezar las comidas con un huevo y acabarlas con frutas como la manzana. Actualmente, vendría a significar “de principio a fin” o “llegar hasta el fondo”.

Ibit, ibit eo, quo vis, qui zonam perdidit

En general, esta frase se refiere a que las personas que no tienen nada suelen estar más dispuestas a seguir a alguien con la promesa de obtener un beneficio. En la antigüedad, el caso más claro lo encontramos en los soldados, que en algunos momentos puntuales eran reclutados de entre personas que no tenían nada. Estos se mostraban ansiosos por el enfrentamiento pero cuando les concedían botín y tierras, eran más reacios a participar en combates.

Non omnis moriar multaque pars mei vitabit Libitinam

No debemos interpretar esta frase como una reflexión del autor acerca del más allá ni de la supervivencia del alma. Horacio es un escritor: considera que parte de sí mismo se encuentra en sus obras, y por lo tanto, mientras se conserven y sean leídas, una parte de él se preservará burlando a Libitina (deidad que aquí representa la Muerte). En la actualidad, mantiene el sentido de que una parte de nosotros pervive en nuestras obras aunque habitualmente sólo se citan las tres primeras palabras y...

Aequam memento rebus in arduis servare mentem

Pensamiento muy estoico que nos exhorta a comportarnos con mesura en aquellas arduas situaciones que nos ofrece la vida. Por lo tanto, no debemos sobrellevar estos hechos de una manera exagerada ni dejando que el dolor supere a nuestra razón.

Pallida Mors aequo pulsat pede pauperum tabernas regumque turris

Idea que se repite en todas las etapas de la literatura. Su interpretación es clara: por muy poderosos o diferentes que seamos, antes o después a todos nos aguarda un destino común del cual no podemos escapar.

Graecia capta ferum victorem cepit et artis intulit in agresti Latio

Horacio resume en esta frase los acontecimientos ocurridos en época antigua y que marcarían profundamente la cultura occidental. Los romanos eran una cultura sincretista: solían adoptar las costumbres y creencias de otros pueblos asimilados si les resultaba beneficioso. En este caso, tras la conquista militar de Grecia, considerada cuna y hogar de las artes, Roma las incorporó y las desarrolló.

Dulce et decorum est pro patria mori

Este conocido verso ha sido muy utilizado a lo largo de la historia por las obras de carácter patriótico, principalmente debido a su ensalzamiento del sacrificio del individuo por su país.

Odi profanum vulgus, et arceo

En el texto, un sacerdote es el encargado de comunicar los misterios a los iniciados, por lo tanto, todos los que no pertenecen al culto (los profanos, el vulgo) deben marcharse lejos. Actualmente, esta frase es citada para expresar desprecio en relación con los gustos, las costumbres y las opiniones populares.

Páginas