Teatro
Avanzan las obras de restauración del teatro romano de Guadix
El teatro romano de Guadix es uno de los menos conocidos de la Península Ibérica. Una situación ésta que los responsables del monumento, con el arqueólogo Antonio López a la cabeza, pretenden solucionar en los próximos años. Para ello, el equipo de arqueólogos, mediante numerosas reuniones con las autoridades de la Junta de Andalucía y del municipio de Guadix, han creado un plan de actuación sobre los restos del teatro que pretende que el conjunto sea visitable por el público el próximo...
Taetro, taller de teatro grecolatino, premiado por su labor con los jóvenes
Taetro es un taller de teatro sito en la localidad de Chiclana de la Frontera que busca difundir la cultura de los clásicos a través del escenario. El público disfruta, sin duda, de sus representaciones, pero especialmente enriquecedor resulta para los jóvenes que participan año tras año integrando la lectura de los textos y la interpretación de sus personajes con la pasión por los clásicos grecolatinos.
Con ya más de 25 años, la agrupación de teatro se merece pasar a las portadas...
La saga de los Atridas a escena con Teatro defondo.
Orestes acaba de cometer un horrible crimen. En un viaje entre lo real y lo irreal se encontrará con los fantasmas de sus familiares muertos, seres que habitan en un desván donde se mezcla el tiempo y el espacio. Ellos cometieron enormes errores también y desde su aburrida eternidad guiarán a Orestes buscando el porqué de sus actos y, tal vez, una solución a un destino trágico que se remonta a principios del siglo XX.
De esta manera la compañía Teatro defondo da un nuevo giro al mito sobre...
El teatro romano de Sagunto y su triste estado de conservación
Las obras de restauración del teatro romano de Sagunto fueron en su momento una de las más polémicas jamás acometidas en la historia del patrimonio español. La desaparición de los restos originales bajo toneladas de cemento y nuevos materiales y la conversión del espacio escénico en una obra más contemporánea que clásica hicieron que muchos arqueólogos se llevaran las manos a la cabeza, escandalizados ante lo que ellos consideraban la destrucción de un monumento histórico. Además, tal y...
El musical de Hércules triunfa en La Latina
Un Hércules en el ocaso de su vida, con el cuerpo gastado por el paso del tiempo y la mente inundada por la melancolía y los recuerdos de tiempos mejores. El hijo de un dios que se ve obligado a trabajar como artista en un circo ambulante, haciendo parodia de sus glorias pasadas y tratando de recrear en la pista sus grandes hazañas. Una recreación del mito clásico en clave de humor que gustará a todos los públicos. Con un genial Pablo Abraira interpretando el papel protagonista con su...
El teatro romano de Medellín aumentará su aforo en caso trescientas plazas
El teatro romano de Medellín, uno de los más importantes de toda la Península Ibérica, aumentará su aforo en casi trescientos asientos gracias a unas obras de reformas financiadas por diversos organismos. La decisión se ha tomado dentro del proyecto "Ciudades Romanas de Extremadura", que recibe fondos tanto de la Unión Europea como del gobierno regional y de diversos ayuntamientos. Las obras consistirán en el añadido de una estructura de gradas supletorias por encima del graderío de piedra...
Alcina, la maga sucesora de Circe, en el Teatro Real de Madrid durante noviembre (guía de audición)
Alcina se representa en Madrid en el Teatro Real durante el mes de noviembre de 2015. En ella, Händel recrea el mito de Circe que aparece en la Odisea y en la leyenda de los Argonautas.
Presentación: Alcina y Circe. Similitudes
En la Odisea, la mansión de Circe es una casa de piedra situada en medio del bosque. Alrededor giran lobos y leones, hombres víctimas de su magia.
Ulises llega a la isla de Eea y manda desembarcar a la mitad de la tripulación. Circe convirtió a los marinos...
Tarragona recuperará su teatro romano
La ciudad romana de Tarraco ha estado siempre muy presente en la moderna Tarragona, convirtiendo esta ciudad española en uno de los símbolos de la romanización en todo el mundo. Sin embargo, el teatro romano, uno de sus edificios monumentales, degradado y casi desaparecido ante el paso de los siglos, continuaba sin recibir la atención de unos gobiernos municipales y autonómicos más interesados en consolidar los recintos ya abiertos, como el del anfiteatro, que en sacar a la luz nuevos...
El Teatro Romano de Cartagena aumenta el número de visitantes
El Teatro Romano de Cartagena es, desde que terminaron las obras de acondicionamiento y construcción del museo y centro de interpretación, uno de los focos que atrae más turistas de toda la región. De hecho, el interés que este monumento despierta entre los visitantes no ha hecho más que aumentar en los últimos meses, tal y como ha señalado recientemente la responsable de Cultura del gobierno de la región de Murcia, Noelia Arroyo. Tras reunirse con los responsables de la Fundación Teatro...
El teatro romano de Cádiz ultima sus obras de acondicionamiento
Las obras de acondicionamiento del teatro romano de Cádiz han entrado en su fase final. Según ha informado la responsable de la Junta de Andalucía, en enero de 2016, el recinto abrirá las puertas a los visitantes que quieran recorrer las gradas y parte del escenario del conjunto monumental. Aunque es un objetivo a largo plazo, se pretende que algún día este espacio recupere su función original y sirva para representar comedias y tragedias tras casi dos milenios en desuso.
Las obras de...