Teatro
Alcalá de Henares acoge una exposición sobre los teatros antiguos
La ciudad madrileña de Alcalá de Henares acoge desde la pasada semana una exposición dedicada por completo a una de las facetas más interesantes del mundo antiguo: el teatro. Organizada por la Universidad de Alcalá y dirigida por uno de sus catedráticos de Latín, Antonio Alvar, la muestra ofrece a los visitantes todo tipo de datos acerca de la construcción de los antiguos teatros por todo el Mediterráneo y su estado de conservación en la actualidad, así como de los autores teatrales más...
El grupo Teatro Pórfiro de Murcia pone en escena su versión de Antígona
El teatro de aficionados ha sido siempre y es todavía hoy uno de los pilares sobre los que se sustenta la difusión de la Cultura Clásica. Tanto para el actor que se sumerge en su papel como para el público que durante unas horas se ve transportado a la antigüedad clásica, el teatro es el vehículo perfecto para reforzar el sentimiento de comunión con el pasado griego y latino. El grupo Teatro Pórfiro representa a la perfección este espíritu. Formado por alumnos de la Universidad de Murcia, una...
Eterno Creón en cartel, adaptación de La Tebaida de Racine
Desde finales de marzo y hasta primeros de este mes, el público del Teatro Galileo ha asistido a una escena que se encuentra entre lo teatral y lo cinematográfico; el mínimo común denominador: Eterno Creón, protagonizada por Carmen Mayordomo y Jesús Calvo, y dirigida por Manuel De y, al fondo, Pier Paolo Pasolini, todos bajo el rótulo de la compañía teatral La Saraguina de Stalker. La obra es una adaptación de La Thébaïde, ou Les Frères ennemis, del coetáneo y compatriota de Molière, Jean...
El anfiteatro romano de Mérida será restaurado este año
El pasado viernes 10 de abril, el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago dio una rueda de prensa para presentar al público los proyectos que se acometerán en los próximos meses dentro del plan "Ciudades Romanas de Extremadura", que este año cuenta con el nada desdeñable presupuesto de tres millones de euros. Monago anunció que la principal partida de este presupuesto, un total de seiscientos mil euros, se invertirá en restaurar el anfiteatro de la ciudad de Mérida, una joya...
Cuando los Monstruos dominaban la Tierra
Hace pocos días tuvo lugar en la Universidad Complutense el ciclo científico, cultural y divulgativo de las Jornadas Homéricas. Ligadas desde sus inicios al Seminario de Iconografía Clásica de la aledaña Facultad de Geografía e Historia, cada año llegan a la Facultad de Filología las Jornadas Homéricas, de la mano de la profesora y directora Alicia Esteban Santos. A estas alturas, el evento ya es tradición en el ámbito helenista madrileño, y con la cita de la pasada semana hemos podido asistir...
Programación del Festival internacional de Teatro Clásico de Mérida 2015
Por fin, tras largos meses de espera, la organización del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha hecho pública su programación para el verano de 2015. Un total de nueve obras que, según sus organizadores, van a componer el cartel más volcado al teatro puramente dicho de los últimos años. Nueve obras de las cuales seis vivirán su estreno absoluto en el incomparable marco del teatro romano de Mérida. Nueve obras entre las cuales destaca la presencia significativa de textos...
Ifigenia y Medea. Inminentes en la calle Conde Duque de Madrid
En los próximos días, el Teatro Conde Duque va a presenciar un desfile de exuberante fuerza humana de mano del círculo ellas crean, que demuestra que la fuerza ejercida en la opinión pública es el principal poder del teatro. Las directoras Alejandra Prieto y Chryssa Georganta son las responsables de la puesta en escena, respectivamente, de `Ifigenia Peep Show' y `Medea-Dark Matter'. Sendas reinvenciones han vuelto al mito más real que nunca, a través de un formato particular de reivindicación...
El teatro romano de Cádiz abre sus puertas al público
El teatro romano de la antigua colonia fenicia de Gadir era considerado en su época uno de los más grandes del Imperio, sólo superado por el de Pompeyo en Roma. Situado a escasos metros de la costa, este recinto ofrecía a los habitantes de la ciudad gaditana un espacio único en el que poder disfrutar de las obras teatrales de moda y de los viejos clásicos de la comedia ática, un pasatiempo que, si bien no se podía comparar con la pasión que despertaban las carreras de carros o las luchas de...
El Festival de Teatro de Mérida llega a Madrid
En la última década, el Festival Internacional de Teatro de Mérida se ha convertido en una cita imprescindible para todos los amantes de la Cultura Clásica. Año tras año, van en aumento la calidad de las obras, el presupuesto invertido en ellas, la cantidad de público asistente y los actores y directores de primera fila que participan en los montajes. El éxito del Festival de Mérida es tal, que ha desbordado los límites de la antigua ciudad augusta y ha encontrado nuevas sedes para desarrollar...
Juicio y Muerte de Sócrates con Mario Gas a la batuta
El que hace más de un año actuara en Mérida bajo la dirección de Paco Azorín, Mario Gas, que colaborara con la plantilla que debía dar vida a Julio César y se enfrentara al ministro de Educación, se encuentra inmerso en la preparación de una pieza dramática que recorre los últimos episodios de la vida del filósofo ateniense: su juicio y su condena, en la que, esta vez, participará como director. Será estrenada bajo el nombre de Sócrates, en el Festival de Teatro de Mérida, cuyo pistoletazo de...