Teatro
I Festival de Teatro Grecolatino Illici Augusta
Los amantes del teatro grecolatino de la región de Levante están de enhorabuena. Recientemente se ha dado luz verde de forma definitiva a la celebración del I Festival de Teatro Grecolatino Illici Augusta, que tendrá lugar en el mes de mayo de 2014 en un enclave especialmente simbólico para los amantes de la Antigüedad:el yacimiento de La Alcudia, lugar donde se encontró la célebre Dama de Elche. Este yacimiento se encuentra a tan sólo unos kilómetros al sur de Elche, por lo que los asistentes...
Un grupo de jóvenes compositores reinterpretan a Dido en "Dido & Aeneas Reloaded"
De la mano del grupo catalán Òpera de Butxaca i Nova Creació, un elenco de jóvenes compositores españoles ha acometido la labor de adaptar a la escena contemporánea la obra ya clásica de H. Purcell "Dido y Eneas", reescribiéndola con el título de "Dido...
Tycho, revista de teatro clásico y su tradición
La revista Tycho es una publicación que ha nacido para dar un impulso a todos aquellos estudiantes que inician su andadura investigadora en el mundo del teatro clásico, ya sea el teatro de la Antigüedad propiamente dicha, ya sea su tradición e influencia en el género dramático posterior. La revista está respaldada por el GRATUV (Grup de Recerca i Acció Teatral de la Universitat de València) y pretende convertirse en el marco de unión y referencia para todos los estudiosos del teatro grecolatino...
XXXI Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga
Lugar:
Teatro Romano de Segóbriga (Término municipal de Saelices, Cuenca).
Dirige:
Aurelio Bermejo Fernández
DÍA 7 DE ABRIL, LUNES
12:00 Edipo Rey, de Sófocles. Grupo “Komos”, de Valencia
15:00 Miles Gloriosus, de Plauto. Grupo “El Aedo”, de Puerto de Santa María (Cádiz).
DÍA 8 DE ABRIL, MARTES
12:00 Orestes, de Esquilo. Grupo “Los Mirmidones”, de Cuéllar (Segovia).
15:00 Los Gemelos, de Plauto. Grupo “Mutatis Mutandis”, de Cuenca.
DÍA 9 DE ABRIL, MIÉRCOLES
12:00...
Noite Bohemia y su compromiso con el teatro grecolatino
En medio un panorama político de recortes presupuestarios generalizados y desprecios constantes hacia el mundo de la cultura, la puesta en escena de teatro grecolatino subsiste en gran medida gracias a la labor de pequeños y medianos grupos teatrales que, con su esfuerzo y vocación, suplen la desidia de las instituciones oficiales. Este es el caso del grupo gallego Noite Bohemia, una de las compañías teatrales más activas en su compromiso por mantener vivo el legado escénico de la antigüedad...
Proyecto "Red de Teatros Romanos de Andalucía"
Como todos los amantes del mundo clásico saben, el sur de España cuenta con algunos de los teatros romanos mejor conservados de todo el Mediterráneo, no teniendo nada que envidiar a otras regiones como la Magna Grecia o el norte de Italia. Con el objetivo de potenciar la conservación y la musealización de estos teatros, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa "Teatros romanos de Andalucía", un ambicioso proyecto que cuenta con el apoyo decidido de las diversas administraciones...
Concha Velasco triunfa en Mérida con "Hécuba"
Una de las principales características de las tragedias griegas es que su temática ha podido, puede y podrá aplicarse a todos los contextos históricos que se nos ocurran. El amor, los celos, la venganza... sentimientos todos que los grandes trágicos del siglo V a.C. supieron plasmar de una forma única en las páginas de sus obras. Y lo hicieron con una fuerza y una originalidad tales que sus sucesores tardaron siglos en volver a igualarles, si es que acaso alguno lo ha conseguido. Uno de estos...
Julio César y el público de Mérida contra Wert
La noche del pasado 24 de julio se estrenó en Mérida la adaptación del Julio César de Shakespeare dirigida por Paco Azorín. Después de haber cosechado grandes éxitos en diversos escenarios de toda España, la obra se presentaba como uno de los platos fuertes de la presente edición del Festival Internacional de Teatro de Mérida, contando no sólo con un director de prestigio, sino ante todo con un elenco de actores de primera fila: Mario Gas, Trsitán Ulloa y Sergio Peris-Mencheta entre otros. La...
El Brujo y Apuleyo arrasan en Mérida
En un tiempo en el que los bolsillos vacíos y el castigador IVA sobre el precio de las entradas alejan a los espectadores de los escenarios, que una obra pueda colgar el cartel de no hay localidades constituye un auténtico lujo. Un lujo y una bocanada de optimismo para todos los amantes del teatro. Más aun cuando la obra que cosecha el éxito es una adaptación de una inmortal pieza literaria de la antigua Roma: "El asno de oro" de Apuleyo. Las cifras hablan por sí solas. En sus cinco funciones...
"El banquete" de Platón en los Veranos de la Villa
De todos los diálogos de Platón, "El banquete" es sin duda el que ha gozado en en el mundo contemporáneo de mayor fama entre los lectores, eruditos o no, que buscaban adentrarse en los vericuetos del amor desde el punto de vista de los antiguos griegos. La clave de este éxito quizá se encuentre precisamente en la temática de este diálogo: el amor en sus diversas variantes y cuál de todas ellas es la más pura y auténtica. En "El banquete", Platón expone las diversas teorías que, en la Atenas del...