Teatro
Los cuatro méritos de Extremadura
La ciudad extremeña de Mérida vuelve a ser centro de atención para la Administración y el turismo en general. Su Museo Nacional de Arte Romano tendrá expuesto a partir del día 23 de este mes la que denominarán: Lusitania Romana: Origen de dos pueblos. La multitud de obras que conforman la muestra será objeto de garantía gubernamental durante los seis meses que tienen previsto mantener la exposición; con ello, el Gobierno asegura las obras, cuyo total se valora en poco más de dos millones de...
En abril se reiniciarán las excavaciones del pozo del Peristilo
El pozo situado en el peristilo de detrás del teatro de Mérida ha sido uno de los puntos que más ha llamado la atención de los arqueólogos emeritenses en los últimos años. Esta estructura de gran profundidad servía para almacenar el agua destinada a los jardines del citado peristilo, pero a tan humilde función se añadió otra a finales del siglo V d.C., en los convulsos tiempos que mediaron entre el final del Imperio romano y el establecimiento definitivo de la monarquía visigoda. Por algún...
El Teatro Romano de Guadix Bien de Interés Cultural
Desde que en 2007 surgieron durante las obras de un aparcamiento restos arqueológicos de un teatro de época romana, no se ha dejado de trabajar en la comarca accitana. Esta semana se ha incluido el Teatro Romano de Guadix dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y nombrado Bien de Interés Cultural. La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, visitó el pasado martes las instalaciones para supervisar y autorizar nuevos recursos para la conservación y...
La Fedra de Racine en el Teatro Romea de Barcelona
Fedra es uno de los más poderosos personajes trágicos que nos ha legado el teatro griego. Hija de Minos y Pasífae, hermana de Ariadna, hermanastra del Minotauro, Fedra pertenece a un linaje familiar maldito por los dioses. Al ser raptada por Teseo y conducida a Atenas para ser coronada como su reina, Fedra llevará esta maldición a las tierras del Ática. Encendida de pasión por su hijastro Hipólito, la cretense llega a acusar al joven de haber intentado violarla, logrando que su padre Teseo crea...
Tres tragedias para tres directores en La Abadía
Una vez más, La Abadía y el Teatro de la Ciudad confluyen con dos grandes de la tragedia griega: Sófocles y Eurípides.
Así festejará el teatro dirigido por José Luis Gómez los dos segundos tercios de la primavera de 2015 abriendo sus puertas a los integrantes de aquel «hervidero de actividad teatral» (como denominara al proyecto uno de sus fundadores): el Teatro de la Ciudad, a cargo de tres artistas de reconocida carrera en el mundo del teatro; hablamos de Andrés Lima, Miguel del Arco y...
El Eunuco de Terencio llega a Madrid
Después de haber triunfado el pasado verano en el Festival Internacional de Teatro de Mérida, coronándose como una de las mejores comedias latinas puestas en escena en las últimas décadas, llega al teatro "La Latina" de Madrid el Eunuco de Terencio, en una versión actualizada que ya ha enamorado al público de otras capitales de España. Ya en vida de Terencio, el Eunuco fue la obra que más éxito reportó a su autor, éxito literario y económico, pues en una Roma poco acostumbrada al teatro de tipo...
Refugiadas sirias en el Líbano interpretan una Antígona muy personal
Una de las características de los clásicos es que pueden ser leídos e interpretados en cualquier época y lugar. Los clásicos siempre tienen un mensaje para las nuevas generaciones, pues hablan de temas universales, de la esencia humana más profunda. Esta es una de las claves por las cuales la tragedia griega antigua ha sido representada de forma casi ininterrumpida a lo largo de los siglos. Las historias de Edipo, de los héroes troyanos, de Orestes, de Herácles o de Medea pueden actualizarse a...
El teatro de Delfos será restaurado en un proyecto financiado por el gobierno griego
Situado a los pies del monte Parnaso, en un enclave rodeado por la naturaleza más puramente mediterránea, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de toda Grecia: el santuario de Delfos. Célebre en la Antigüedad por el oráculo de Apolo, visitado por pueblos de todo el Mediterráneo, Delfos fue uno de los puntos más prósperos de la Hélade a lo largo de las distintas épocas, pues incluso en época helenística y tras la conquista romana mantuvo su prestigio como centro de...
Noite Bohemia en la fase final del IX Concurso de Teatro Grecolatino
El grupo teatral Noite Bohemia se ha convertido en los últimos años en un referente en el mundo de la escena clásica a nivel nacional. Su dedicación a la difusión de la Cultura Clásica por medio del teatro ha merecido numerosas loas y felicitaciones por parte de grandes especialistas y del público en general, un público que disfruta de poder acceder al apasionante mundo de Plauto, Sófocles y Eurípides. La idea de la creación de este grupo teatral surgió de un grupo de alumnas del Instituto...
Shakespeare y el origen de la República romana en el Teatro de la Abadía
Según nos cuenta Tito Livio, la caída de la monarquía en Roma se debió, no a una evolución política y social, sino a un acontecimiento puntual de violencia cometida contra la aristocracia romana. Sexto Tarquinio, hijo de Tarquinio el Soberbio, encendido de pasión ante la belleza y la castidad de la joven Lucrecia, decide forzarla a tener relaciones sexuales con él aprovechando la ausencia de su esposo, que se encontraba combatiendo en el ejército. Lucrecia, humillada, narra los sucesos a sus...